Page 40

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 309 SEP 2014

profesionales Los acróbatas del Colibrí La patrulla ASPA celebra este año una década de exhibiciones aéreas En un festival aéreo el público se deleita con las exhibiciones de las patrullas de aviones. Todas son precisas y espectaculares. Llega un momento, sin embargo, en el que los espectadores piden más. Entonces aparecemos nosotros y hacemos algo distinto». Sin restar mérito a las maniobras acrobáticas de las aeronaves de ala fija, el comandante Pablo Diego Sánchez, jefe de la patrulla ASPA y uno de sus componentes fundadores, reivindica la dificultad, el riesgo y la vistosidad de las piruetas que ejecutan los helicópteros EC-120B Colibrí del Ejército del Aire. Llegado el periodo estival las aeronaves aparcan su función de enseñanza como entrenadores básicos en el Ala 78 de la base aérea de Armilla en Granada y se lanzan a los cielos de España y de Europa «a realizar una función para la cual no fueron diseñados pero que cumplen a la perfección», dice el sargento 1º José Castillo, uno de los mecánicos más veteranos de la unidad. Las exhibiciones duran exactamente 20 minutos, el tiempo suficiente «para ejecutar una tabla muy dinámica», indica el comandante Sánchez, compuesta de once maniobras. Un repertorio extenuante, intenso y también espectacular para los que tienen la oportunidad de contemplar la sucesión «de looping, barrenas, giros, roturas, cruces o vuelos estacionarios », enumera el capitán Antonio Serrano, piloto del EC-120B. Cinco helicópteros en formación cuyas evoluciones en el aire bien podrían compararse a las del ave de la que toman su nombre. Al igual que los diminutos pájaros amazónicos, los colibríes mecánicos sorprenden por su rapidez de movimientos para descender y ganar altura a gran velocidad y volar hacia adelante y hacia atrás o, todo lo contrario, mantenerse suspendidos en el aire durante unos segundos que parecen eternos. La unidad está formada por cinco helicópteros más otro en reserva, cada uno de ellos tripulado por dos pilotos instructores de vuelo que compaginan esta labor en la escuela de Armilla con la de acróbatas en los festivales aéreos. A ellos se suman diez técnicos de mantenimiento de aeronaves, dos relaciones públicas, un cámara de video y un fotógrafo. La lista de pretendientes a ocupar uno de esos puestos es muy amplia. «Existen unas condiciones mínimas de ingreso», explica el comandante Sánchez. «1.000 horas de vuelo en la máquina o próximas a cumplirlas para los pilotos». La patrulla ASPA conmemora este año su décimo aniversario. Hoy, la unidad suma más de 90 participaciones en festivales aéreos nacionales e internacionales y otro tipo de eventos aeronáuticos. Como expresa el comandante Sánchez, «es un orgullo ser la única patrulla acrobática de helicópteros del mundo con cinco elementos que se ha mantenido activa sin interrupciones durante una década». J.L. Expósito / Fotos: Pepe Díaz En la imagen, cuatro de los miembros de la patrulla integrada por doce pilotos, diez mecánicos, dos relaciones públicas, un cámara de video y un fotógrafo. 40 Revista Española de Defensa Septiembre 2014


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 309 SEP 2014
To see the actual publication please follow the link above