Page 19

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 314 FEB 2015

padres e hijos sufren con las ausencias y es na- lucha contra el yihadismo tural su preocupación por nuestra seguridad. La Brigada de la Legión, como unidad generadora, ha organizado un plan específico de apoyo a las familias que permitirá un seguimiento y una atención a los seres queridos que dejamos en la retaguardia. —¿Cómo se encuadran las diferentes unidades Revista Española de Defensa 19 esta misión de la Unión Europea y es el segundo contribuyente por detrás de Francia. Además, en Mogadiscio, un grupo de 14 instructores españoles forman parte de la misión EUTM-Somalia, que instruye al Ejército somalí para enfrentarse al grupo terrorista Al Shabaab, vinculado a Al Qaeda. ACTO DE DESPEDIDA La Brigada de La Legión despidió el pasado 23 de enero a los legionarios que participan en la operación en Irak. El acto, celebrado en la base Álvarez de Sotomayor de Viator (Almería), consistió en una parada militar en la que participaron los cerca de 200 legionarios enviados a la misión, pertenecientes a los Tercios Alejandro Farnesio y Don Juan de Austria; Grupo de Artillería de Campaña, Grupo Logístico y Bandera de Zapadores. En su discurso, el coronel Julio Salom hizo balance de los intensos días de preparación y de los retos que presenta la misión en Irak. «Todos los miembros del contingente —dijo— asumimos que nuestras condiciones de vida serán duras y austeras, que la incertidumbre será una constante y siempre tendremos claro que esa Bandera de España que llevamos en el hombro izquierdo nos impulsa». La puesta a punto antes de partir se inició en el último trimestre de 2014 con el ejercicio LL Anglada, desarrollado en el Centro Nacional de Adiestramiento de Zaragoza (ver RED nº 311). El objetivo fue evaluar a la Brigada de la Legión para ser unidad de respuesta inmediata en el primer semestre de 2015. La fase de concentración del contingente BPC-1 Besmayah en la base Álvarez de Sotomayor comenzó a primeros de año, cuando a los legionarios se unió el personal del Grupo Logístico, del Grupo de Artillería de Campaña, así como especialistas en detección y desactivación de explosivos de la Bandera de Zapadores. A lo largo del mes de enero se ha puesto a punto la preparación individual y la de las unidades de apoyo al mando, los equipos de adiestramiento y de la Unidad de Protección encargada de dar seguridad en las tareas de adiestramiento y escolta a los convoyes tácticos y logísticos. Los 70 miembros del Regimiento de Ingenieros nº 11 que van a acondicionar las instalaciones de los instructores fueron despedidos el 16 de enero, en una ceremonia en el acuartelamiento General Arroquia de Salamanca. En su mayoría proceden del Batallón de Castrametación II/11, aunque también del Cuartel General del Mando de Ingenieros y del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12 de Zaragoza. La unidad generada por el Mando de Ingenieros para esta misión estará desplegada tan sólo el tiempo necesario para completar su labor y, una vez finalizada, regresará a territorio nacional. Víctor Hernández españolas en la misión? —La fuerza se compone de dos contingentes diferenciados: un elemento de operaciones especiales, que es generado por el Mando de Operaciones Especiales, y el elemento BPC que es el que yo mando, que es generado por la Brigada de la Legión y que aglutina a legionarios y apoyos de otras unidades de la Fuerza Terrestre y Fuerza Logística Operativa. Tanto los componentes del MOE en Bagdad, como nosotros en Camp Besmayah, realizaremos cometidos de entrenamiento. Como somos un contingente que abre misión, se ha organizado en paralelo a nuestro despliegue un potente Elemento de Entrada Inicial compuesto por una unidad de Ingenieros y otra Logística para facilitar nuestra entrada en zona, y garantizar unas mínimas condiciones de vida iniciales. —¿Qué condiciones reúnen los centros de instrucción donde realizarán su labor? —Besmayah es un centro de entrenamiento con excelentes campos de tiro e instalaciones para la instrucción y el adiestramiento. El lugar en el que estaremos dispone de una unidad de base iraquí que proporciona los elementos de seguridad y vida, y los cursos de aplicación. La base se encuentra en un entorno muy apartado de núcleos urbanos. Nuestra zona de vida se encontrará muy próxima a la base iraquí y es quizás la parte más deteriorada por el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas, y para ello vienen nuestros ingenieros, para mejorarla. Los componentes del MOE realizarán sus cometidos en la Academia de Operaciones Especiales de Bagdad y, al estar en una zona muy urbana, no es descartable que, en ocasiones, se destaquen a nuestro campamento para realizar las prácticas. —¿Esta operación puede contribuir a prevenir futuros ataques en occidente? —Creo que el límite entre los conceptos de defensa y seguridad se ha ido difuminando, y hoy en día no podemos considerarlos aspectos separados, ni definirlos únicamente en un entorno nacional o internacional. Todo es mucho más global e interdependiente de lo que parece. Considero que cualquier contribución de nuestras Fuerzas Armadas a la seguridad internacional, supondrá un retorno positivo a nuestra propia defensa y seguridad. V.H.M. Febrero 2015 Las unidades de la Brigada de la Legión han llevado a cabo un intenso programa de preparación en la base de Viator antes de desplazarse a Irak. Bg. José L: Canelo/BRILEG


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 314 FEB 2015
To see the actual publication please follow the link above