Page 20

LA LEGION 521

>>>> Actividades Actividades “CAMBIO CONTINUO DEL ENTORNO DE SEGURIDAD Y DEFENSA” La Brigada de La Legión y el Colegio de Periodistas de Andalucía organizaron el seminario “Cambio Continuo del Entorno de Seguridad y Defensa: la responsabilidad de las Fuerzas Armadas Españolas” encuadrado en el ciclo de formación continua para periodistas que promueve la Universidad de Almería y la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería en el que participaron periodistas procedentes de ocho provincias. 18 Brigada de La Legión “Rey Alfonso XIII” Este seminario se celebra anualmente y se enmarca dentro de las numerosas actividades relacionadas con la difusión de la “Cultura de Defensa” como hizo saber en su presentación el teniente coronel jefe de Estado Mayor de la BRILEG: La seguridad y defensa es un bien que normalmente solo se valora cuando falta. Por ello, es importante tener presente que la seguridad en sus diferentes aspectos constituye el soporte sobre el que se construye nuestro desarrollo y prosperidad y representa un servicio esencial e irrenunciable para asegurar la paz y la libertad de nuestra sociedad. Nuestro Ministro de Defensa ha afi rmado en varias ocasiones que “el sistema nacional de Seguridad y Defensa es la base sobre la que se asienta nuestro bienestar económico, político y social”. Pues bien, las Fuerzas Armadas son el instrumento que hace posible eso y las que garantizan nuestra seguridad en última instancia. Inexcusablemente, para proporcionar esa seguridad, las Fuerzas Armadas necesitan estar en forma, es decir, estar preparadas para el combate. Esa es su misión principal cuando no están en operaciones. En los últimos años, las Fuerzas Armadas se han mostrado como una institución útil y fi able, tanto en sus intervenciones en el exterior como en las actividades en nuestro territorio. La sociedad comienza a percibir cada vez más claramente la vinculación entre seguridad y libertades y esto se refuerza, entre otras formas, mediante iniciativas como las que hoy estamos llevando a cabo. Un buen conocimiento de “el por qué, el para qué, y el cómo” trabajan los militares permite fortalecer el grado de cohesión entre quienes tienen la labor de prestar un servicio, el de garantizar la seguridad y proteger a los españoles, y quienes son benefi ciarios de ese servicio: la ciudadanía. Esa cohesión facilita que no exista un despegue entre sociedad y ejército, favorece que se entienda la utilidad de quienes están a cargo de nuestra seguridad y defensa. Cohesión que se logra en foros como este, en el que tres instituciones de peso como son la universidad, la prensa y el ejército generan confi anza y credibilidad gracias a su trabajo conjunto. Efectivamente, un Estado con instituciones sólidas e interrelacionadas entre sí, es un estado fuerte, un estado con futuro cierto y capaz de proporcionar altas cotas de libertades y bienestar a sus ciudadanos. El trabajo conjunto de ejército, prensa y universidad es un ejemplo más de esas iniciativas sencillas, diseñadas desde abajo y que son coherentes con los esfuerzos y el propósito de todos por contribuir a mejorar nuestra sociedad”. El seminario se celebró en dos jornadas de fi n de semana. La primera de ellas, eminentemente teórica, se desarrolló en la


LA LEGION 521
To see the actual publication please follow the link above