Page 16

EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015

una imagen equívoca de los hechos y por ende a la opinión pública. Del mismo modo, las restricciones impuestas por la propia Seguridad de las Operaciones al uso del teléfono móvil en las filas de las unidades, ha acrecentado la necesidad de disponer de un certificador visual de la realidad único, el «combat camera». El reportero de guerra, una profesión en peligro de extinción La menor cobertura de los conflictos por parte de los medios de comunicación, no solo viene de la mano de la inmediatez de la información espontánea en la red (ciudadano reportero), sino también de la crisis económica que han sufrido los medios y del incremento de riesgos que supone ser enviado como corresponsal de guerra (en el año 2014, según Periodistas Sin Fronteras fueron asesinados 66 periodistas y 19 internautas o ciudadanos colaboradores, 16  REVISTA EJÉRCITO • N. 893 SEPTIEMBRE • 2015 estando Siria a la cabeza de los países más peligrosos). También la figura del fotógrafo «freelance», es una especie a extinguir debido a que difícilmente logran subsistir con la venta de sus imágenes. En cuanto al periodista empotrado, las cifras tampoco son muy alentadoras dado que el ratio de bajas es muy elevado (el 0,43% de bajas frente al 0,07% del personal militar). En esta situación el «combat camera», como proveedor de imágenes a las Oficinas de Comunicación y de estas a los medios de comunicación social, ha adquirido un mayor protagonismo; de hecho muchas de las imágenes más impactantes que hemos visto de Irak, Afganistán o de otros conflictos no han sido capturadas ni por la CNN, ni por la FOX, ni por la BBC sino por los «combat camera» de las unidades en el terreno. Una profesión de alto riesgo


EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015
To see the actual publication please follow the link above