Page 28

EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015

Ejercicio del pelotón. Registro de tumbas. Identificación de restos 28  REVISTA EJÉRCITO • N. 893 SEPTIEMBRE • 2015 ser lanzados a vanguardia y desplegados en los CL de Div./Bri., recogiendo y devolviendo las prendas en las posiciones más avanzadas, o bien desplazar un equipo con los convoyes logísticos a vanguardia a los CL, donde a la vez que se les suministran las distintas clases de abastecimiento, se recogerían las prendas a lavar y se devolverían las ya lavadas. La capacidad de lavado de los equipos es muy limitada cuando el número de personal apoyado es elevado, ya que cada máquina tiene una limitación de unos 25 kg por hora; si se considera que cada hombre puede presentar para su lavado una bolsa de 2,5 kg y un uniforme, esto supondría que se podrían lavar como máximo, por equipo, las prendas de 20 hombres en una hora, y secarlas en dos horas. Para equiparar el ritmo de secado con el de lavado habría que utilizar sistemas alternativos tradicionales, como tendederos. GESTIÓN DE RESIDUOS Al igual que se viene desarrollando en las unidades en TN, es necesaria la gestión de residuos y la consecuente protección del medioambiente en operaciones. Para ello las unidades de personal disponen de un equipo de gestión de residuos, que será el encargado de los puntos limpios de sus CL. El sistema se desarrollará básicamente de tres formas: con medios propios, externalizando la gestión o mediante un sistema mixto. En el caso más exigente, con medios propios, exigirá una labor de logística inversa considerable hasta aquel lugar del escalonamiento donde se pueda transferir con garantías a las capacidades de la nación anfitriona. Ello sin olvidar que dicha gestión debe estar siempre supeditada a los objetivos de la operación. Los medios materiales actuales sobre contenedor (AALOG) limitan considerablemente la movilidad de estos equipos, ya que su uso implica el apoyo de otros medios de transporte pesados de carga/descarga y de suministro de agua. Por ello, sería conveniente su rediseño o bien el retorno a los medios sobre remolque. LAVANDERÍA Los equipos de lavandería (AALOG) están en la actualidad basados en medios sobre contenedor de 20 pies. Estos contenedores están dotados de dos lavadoras y una secadora por equipo, un rodillo y dos centros de planchado, así como dos tiendas avance que se sitúan a ambos costados del contenedor, una para zona de trabajo y la otra para zona de recepción y entrega de prendas. El diseño de la ejecución del apoyo vendrá condicionado por el número de equipos disponibles, la cantidad de personal apoyado, la distancia a la que esté desplegado y la situación táctica. Por ello, y una vez valorada la forma más eficiente de prestar el apoyo, los equipos podrán


EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015
To see the actual publication please follow the link above