Page 58

EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015

factores (F) que influyen particularmente en los ejércitos como organización (figura 7). No se puede profundizar más en este artículo sobre este importante aspecto. Queda claro la relevancia del conocimiento —de carácter multidisciplinar— para abordar correctamente esta problemática. La gestión del conocimiento en la actividad de explorar o vigilar el entorno y la consiguiente configuración de horizontes y referencias a tener en cuenta, para que el Ejército disponga de una orientación propia y adecuada, en un entorno turbulento, se debe considerar clave para el Mando. NOTAS 1  La eficiencia está más allá de la simple correspondencia entre graduación y nivel de responsabilidad del puesto. Los perfiles de puesto tienen que expresar las competencias que deben ser capaces de poner en práctica sus ocupantes: lo que deben saber, experiencia y trayectoria (habilidades o saber hacer). 58  REVISTA EJÉRCITO • N. 893 SEPTIEMBRE • 2015 2  Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar. 3  Habría que considerar la conveniencia de mantener vigente la preparación de las personas en los campos definidos para estas segundas trayectorias, independientemente de los destinos que les puedan corresponder, gracias a su actualización frecuente. 4  Los mapas de conocimiento son una de las muchas herramientas que se están diseñando para llevar a cabo una correcta y provechosa gestión del conocimiento. Son muchos los enfoques. En nuestro caso nos podemos quedar con la siguiente definición: «De acuerdo con Pérez, D., y Dressler, M. (2007), los mapas de conocimiento son “directorios que facilitan la localización del conocimiento dentro de la organización mediante el desarrollo de guías y listados de personas, o documentos, por áreas de actividad o materias de dominio”».Galvis Pérez, Jair Alexis: «Mapas de conocimiento como una herramienta de apoyo para la gestión del conocimiento», en:http://cintel.org.co/ wp-content/uploads/2013/05/16.GESTIONDE CONOCIMIENTO.pdf 5 Granda, Hidalgo y Guerra: «Integración de conocimiento y creación de valor en la empresa», en: http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/ Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/ RevistaEconomiaIndustrial/392/ GRANDA,%20HIDALGO%20y%20GUERRA. pdf 6  «La Universidad es la institución pensada para la producción de nuevos conocimientos, su transmisión a través de la educación y la formación, su divulgación a través de las tecnologías de la información y la comunicación y su empleo por medio de nuevos procedimientos industriales o servicios». El papel de las universidades en la Europa del conocimiento. Comisión de las Comunidades Europeas, Bruselas, 5 de febrero de 2003. 7  Actualmente hay cuatro Centros Universitarios de la Defensa, actualidad cuatro ubicados en la Academia General Militar de Zaragoza, en la Escuela Naval Militar de Marín, en la Academia General del Aire en San Javier y en la Academia Central de la Defensa en Madrid. No hay que olvidar otra institución también de importancia relevante: el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, sito en Madrid.n


EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015
To see the actual publication please follow the link above