Page 94

EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015

Delegación de Defensa de Salamanca confianza materias como la edificación en general, las instalaciones, la eficiencia energética o la protección del medio ambiente que tiene atribuido. El Cuerpo de Ingeniero Politécnicos ofrece hoy una no menor preparación que la ingeniería que pueda contratarse, y con la adecuada organización, evidentes ventajas, entre las que cabe apuntar la economía, el espíritu de servicio, la lealtad, la permanencia y la disponibilidad. Somos conscientes de la necesidad continua de adaptación y sabremos estar la altura de las nuevas situaciones que puedan plantearse. NOTAS 1  Decreto Ley de 22 de diciembre de 1951, dictando normas para la formación de la oficialidad de las Armas, Cuerpo de Intendencia y Cuerpo de Ingenieros de Armamento y Construcción. 2  El Decreto Ley de 5 de enero de 1951, que dicta normas para la formación de la oficialidad de las Armas, 94  REVISTA EJÉRCITO • N. 893 SEPTIEMBRE • 2015 Cuerpo de Intendencia y Cuerpo de Ingenieros de Armamento y Construcción. 3  El cambio de denominación de «Cuerpo técnico » a «Cuerpo de Ingenieros de Armamento y Construcción» se produce mediante el Decreto de 21 de enero de 1943, por el que se reorganiza el Cuerpo. 4  Uno de los comandantes de Ingenieros que se integró en el CIP fue Alejandro Goicoechea Omar, inventor del sistema TALGO, que estaba destinado entonces en el servicio. 5  En el año 1998 se produce el cese de actividades del Taller y Centro Electrotécnico de Ingenieros, creado en 1847 por el general Zarco del Valle. 6  Las COBRA dependen de la DIIN según la Instrucción 711/2011. 7 Por ejemplo, la colección de instrucciones técnicas del Acuartelamiento M-1500 y demás instrucciones de la Colección Acuartelamientos publicadas hasta mediados de los años 2000.■


EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015
To see the actual publication please follow the link above