Page 96

EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015

hecho que explica que la escisión de esta última en Ingenieros (Zapadores) y Transmisiones, diera lugar al nacimiento de una tercera especialidad que atendiese las necesidades tecnológicas de las transmisiones, incluyendo los sistemas de información. Tras su creación, se adscribieron a la nueva especialidad ingenieros tanto de Armamento como de Construcción con una trayectoria y perfil adecuados para abordar la alta especialización necesaria, algo que coincidía en el tiempo con el boom de la informática y las redes de comunicaciones, que cobraban un auge definitivo en el mundo militar. La incorporación a la nueva especialidad coincidía también con la unificación de los ingenieros en dos escalas únicas, una de oficiales y una técnica. Con un Cuerpo en dos escalas (octubre de 1999) y recién creada la especialidad fundamental de Telecomunicaciones y Electrónica, el cambio de especialidad se produjo —de manera voluntaria— en julio de 2000. Para conseguir un objetivo de mínimos, desde la Inspección del Cuerpo se animó a solicitar el cambio de especialidad a aquellos ingenieros cuyo perfil de conocimientos y experiencia les hacía idóneos con el fin de contar desde el 96  REVISTA EJÉRCITO • N. 893 SEPTIEMBRE • 2015 principio con suficiente número para dar respuesta a las necesidades fijadas, tanto del Ejército de Tierra como del Ministerio de Defensa. Nació la especialidad, en la escala de oficiales, con veinte miembros: un coronel, tres tenientes coroneles, diez comandantes, cuatro capitanes y dos tenientes, por lo que se debería esperar unos años hasta que los nuevos tenientes egresados de la Escuela Politécnica fuesen igualando la proporción entre especialidades. Todavía hoy, quince años después de su creación, sigue existiendo un déficit de ingenieros de la tercera especialidad en los empleos más altos, pues algunos de los comandantes de entonces han pasado ya a la situación de reserva y las nuevas incorporaciones acaban de estrenar el empleo de comandante. Las vicisitudes de la Escala Técnica son más curiosas, pues el Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Armamento y Construcción (CITAC) había sido declarado a extinguir, integrándose sus componentes en el Cuerpo de Especialistas. Conscientes del error cometido, en 1995 se recrea una Escala Técnica —como una adenda de la Ley de Presupuestos del Ejercicio—, en la que pudieron Puesto de mando de Bon en la BRIPAC


EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015
To see the actual publication please follow the link above