Page 139

REVISTA GENERAL DE MARINA JULIO 2014

la Primera guerra mundial en los sellos de correos Los diferentes hechos y acontecimientos de la guerra han sido utilizados como motivos de sellos de correos, que se emitieron durante las campañas y con posterioridad con diferentes fines: como medios de propaganda; para celebrar algún hecho destacable; en apoyo de refugiados, mutilados, prisioneros, huérfanos, Cruz Roja y otros; para conmemorar armisticios; en aniversarios de hechos notables; en honor de los veteranos; para recordar la vida en las trincheras, etc. También hubo muchos sellos de ocupación, que solían pertenecer al país o territorio invadido y que eran estampillados con el nombre del país de ocupación, con motivos muy variados, desde escenas de guerra, combates, barcos, gentes, uniformes, mapas, vehículos, etcétera. Entre los barcos de guerra se puede citar el acorazado Viribus Unitis, cuya imagen aparece en un sello emitido por Austria- Hungría en 1915. Fue el primer acorazado dreadnought austro-húngaro de la clase Tegetthoff. Encargado por la Armada del Imperio en 1908, su quilla se puso el 24 de julio de 1910 en los astilleros Stabilimento Tecnico Triestino de Trieste, se botó el 24 de junio de 1911 y entró en servicio el 5 de diciembre de 1912. Durante la Primera Guerra Mundial tomó parte en diferentes actividades en el Adriático, y el 1 de noviembre El crucero ligero Sydney en un sello de las islas Cocos en conmemoración del combate de 1914. de 1918 fue hundido en el puerto de Pola al explotar una mina puesta en su casco por buceadores italianos. A modo de ejemplo de combate filatelizado, se puede citar la batalla de las islas Cocos LA MAR EN LA FILATELIA Sello emitido por Australia en 1965 en el 50 aniversario del ANZAC. Acorazado austro-húngaro Viribus Unitis en un sello emitido por Austria-Hungría en 1915. 138 Julio


REVISTA GENERAL DE MARINA JULIO 2014
To see the actual publication please follow the link above