Page 11

REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015

TEMAS GENERALES des de destinos que requieren una cualificación concreta. Hemos visto el modelo anglosajón de Reserva Regular, también llamado Ejército Paralelo, que consiste en la constitución de unidades operativas completas dotadas con reservistas. Estas pueden ser desplegadas incluso en operaciones en el exterior. La media de días de activación al año entre los países de la OTAN es de 25. Normalmente se trata de activaciones obligatorias, para instrucción y adiestramiento operativo, y en muchos casos se producen durante los fines de semana en campos de instrucción con instructores militares. El empleo que se hace de estas reservas se basa en una adecuada determinación de los puestos: — Estados mayores y planas mayores. — Unidades logísticas. — Sistemas de información y telecomunicaciones. — Asuntos Civiles y Cooperación Cívico-Militar (CIMIC). — Lingüistas y traductores. — Sanidad. El catálogo de puestos para reservistas se hace de acuerdo a las necesidades reales de las FF. AA. en casos de crisis nacionales (hipotéticas), y sobre todo en base a las operaciones en curso en cada momento. Es muy normal el empleo del reservista en función de su especialidad civil, de manera que pueda contarse con ellos en operaciones en el exterior (médicos, ingenieros o técnicos en infraestructura para proyectos CIMIC, asesores políticos, diplomáticos, asesores culturales, etc.). Este es también el concepto de functional specialist que paulatinamente se va implantando en todos los países OTAN. El modelo español es joven. Su andadura se inició en el año 2003 y su consolidación depende de todos. El Ministerio de Defensa debería potenciar las convocatorias anuales para adquirir la condición de RV y los Planes Anuales de Activación. Todo ello enmarcado en un planeamiento de recursos humanos, compatible con la eficiencia, a la hora de fijar el número de RV que serían deseables. Es necesario hacer frente a los dos principales problemas a los que se enfrenta el RV, el laboral y el social. Hay que hacer más para conseguir el apoyo de los empleadores y para su reconocimiento por parte de la sociedad y de las FF. AA. El Ministerio de Defensa debería promover el establecimiento de convenios de colaboración con representantes de los empleadores de RV, privados y públicos, agentes sociales y demás organismos competentes de las administraciones públicas. Todo ello con la colaboración del Ministerio y promoviendo la participación de representantes de los empleadores, de los propios reservistas, de las FF. AA. y de los organismos oficiales y particulares para establecer los apoyos necesarios. También debería difundir la información necesaria para que tanto los RV como sus empleadores conozcan sus derechos y obligaciones 438 Octubre


REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015
To see the actual publication please follow the link above