Page 13

REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015

TEMAS GENERALES Los países OTAN tienen diferentes enfoques sobre la estructuración de sus fuerzas militares, basándose en su propia legislación y en el sistema de la reserva, y los ciudadanos tienen la alternativa de servir de forma voluntaria u obligatoria. Dependiendo de las necesidades nacionales, los reservistas pueden ser desplegados con las fuerzas regulares en un teatro de operaciones. También se pueden utilizar de forma individual y/o colectiva para llevar a cabo las funciones regulares implementadas en un diseño táctico. Según la política de cada Estado, se pueden formar unidades con el personal de reserva o las unidades de reserva completadas con militares regulares. Los RV son uno de los recursos valiosos de la OTAN como personal militar y miembros responsables de su comunidad. Además de su experiencia militar, aportan un valor añadido en virtud de sus competencias civiles y de las estrechas relaciones que ayudan a establecer entre militares y las comunidades civiles. Muchos reservistas contribuyen con formación académica universitaria y habilidades especializadas, tales como medicina, ingeniería, logística, legislación, conocimientos en lenguas extranjeras, relaciones públicas, sistemas de gestión de la información, etc. Al mismo tiempo, el servicio militar aporta importantes beneficios a la reserva, y al empleador, como la capacidad de liderazgo, los programas educativos y la formación continuada de los reservistas; todos estos directamente transferibles a su entorno civil. Como organismos de coordinación de la RV están la CIOR y el NRFC. La CIOR (Confederación Interaliada de Oficiales de Reserva) es una confederación independiente de asociaciones de funcionarios nacionales de reserva, reconocida por la OTAN, con los objetivos de proporcionar asesoramiento sobre la utilización de los reservistas, mejorar el conocimiento de las autoridades de la OTAN sobre las fuerzas nacionales de reserva e inspirar a cada país miembro para el desarrollo de sus propias fuerzas de reserva. El Comité de Fuerzas Nacionales de Reserva, NRFC (Reserva Nacional del Comité de las Fuerzas), tiene como una de sus misiones la unificación de criterios en materia de reserva, con la aportación suplementaria de reservistas como recurso en aquellos campos que no llega la especialización militar. El NRFC sirve, de manera formal, como un reconocido comité de la OTAN para proporcionar asesoramiento político sobre cuestiones de la reserva y, de manera informal, como un foro para la discusión de asuntos de interés mutuo en el campo de las fuerzas y del personal de la reserva. El NRFC ofrece asesoramiento y apoyo adecuados al CIOR para ayudar en sus actividades, en apoyo de los objetivos de la Alianza y en asesoramiento del mando, de conformidad con los documentos y protocolos actuales de la OTAN. NRFC y CIOR comparten un interés común en asegurar la calidad de las fuerzas de reserva, de acuerdo con las políticas nacionales sobre la reserva militar. El trabajo de cada organización, dentro de sus respectivas funciones en apoyo a la OTAN, debe ser complementario y llevado a cabo en un espíritu de colaboración, especialmente cuando sus requisitos convergen. 440 Octubre


REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015
To see the actual publication please follow the link above