Page 180

REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015

PECIO DE LA FRAGATA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES El buque oceanográfico Ángeles Alvariño, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), realizó entre el 18 y el 23 de agosto una campaña arqueológica sobre el pecio de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes. Hundida en 1804, se encuentra en aguas de Portugal a unas 35 millas de la costa de Faro, a 65 de Cádiz y a 1.137 m de profundidad; fue expoliado en 2007 por la empresa Odyssey a la que España ganó el juicio en los tribunales de Estados Unidos, demostrando que se trataba de un buque en misión de Estado y no un barco comercial, lo que permitió recobrar el material extraído por la empresa. Ahora, el IEO, en colaboración con técnicos de la Armada española y del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQUA), ha realizado una investigación científico-técnica sobre el pecio para documentar su estado y comprobar los medios dispuestos para este tipo de campañas de arqueología submarina. Para ello se ha empleado el robot submarino (ROV) Liropus 2000, que ha permitido CULTURA NAvAL la limpieza de los objetos de interés y la recuperación de los designados por el equipo científico; en total doce objetos metálicos, entre ellos un cañón pedrero, una mano de almirez de oro y una palmatoria, tres platos, tres cucharas y un tenedor, todos ellos de plata. También se ha depositado en el pecio una placa de bronce conmemorativa en recuerdo de las víctimas fallecidas en la fragata. La campaña se ha considerado un éxito completo: se ha verificado que el pecio está en la posición conocida, se han podido cartografiar y georeferenciar los diferentes objetos del pecio, limpiado aquellos que eran de interés, recuperado los designados por los técnicos del ARQUA y se han comprobado las perfectas prestaciones del buque y del ROV Liropus 2000. Todo ello permitirá seguir afrontando campañas de investigación para recuperación o control del patrimonio submarino sumergido. A. P. P. Placa conmemorativa y ROV. (Foto: A. P. P.). 2015 607


REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015
To see the actual publication please follow the link above