Page 190

REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015

Transferencia del mando de la SIAF La cubierta de vuelo del buque Juan Carlos i, atracado en la Base Naval de Rota, acogió el pasado 7 de julio la ceremonia de relevo de mando de la Fuerza Anfibia Hispano Italiana (SIAF). El acto fue presidido por los almirantes de la Flota, por parte española, Santiago Bolíbar, y de Italia, Filippo Maria Foffi. El contralmirante español Antonio Martorell fue relevado por el también contralmirante Pierpaolo Ribuffo como comandante de la Fuerza Anfibia, y el general de brigada de Infantería de Marina Javier Hertfelder cedió el mando de la Fuerza de Desembarco al contralmirante italiano Rosario Walter Guerrisi. La SIAF es una fuerza anfibia compuesta por unidades navales y de Infantería de Marina de España e Italia integrada en una misma estructura de mando, cuya misión es la de GACETiLLA proteger, transportar a la zona del operaciones y realizar el desembarco, y otra fuerza de unidades de Infantería de Marina de España e Italia encargadas de realizar el asalto anfibio y las operaciones en tierra. Esta fuerza se emplea sobre la base de una decisión político-militar común de las dos naciones, que puede ser puesta a disposición de la UE, la OTAN y la EUROMARFOR. Además, la SIAF puede actuar para implementar resoluciones de la ONU y de la OSCE. La responsabilidad del mando, tanto de la Fuerza Anfibia como de la Fuerza de Desembarco se alterna cada dos años entre las dos naciones. En la última rotación ha correspondido a España ejercer el mando. OCS AJEMA (Foto: OCS AJEMA). 2015 617


REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015
To see the actual publication please follow the link above