Page 63

REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015

TEMAS GENERALES dó el entonces delegado en Ferrol del OHCN (16) durante mi activación en el Museo Naval (17). Esta se sitúa en el pasillo central de la planta baja del edificio que lo alberga, ubicado en el histórico Presidio de San Campio, construido en la segunda mitad del dieciochesco bajo la dirección del ingeniero militar —capitán de navío— Julián Sánchez Bort (Centro de Herrerías, Cantón de Molíns, Ferrol). La muestra se compone de una selección de doce paneles expositivos, de los cuales dos corresponden a mapas de la ría de Ferrol (Diego Bordick, 1728, y otro de autor desconocido); nueve son diferentes planos generales del diseño del Arsenal, de diversos autores, fechados entre 1732 (Francisco Montaigú) y 1772 (Dionisio Sánchez de Aguilera), y finalmente, un plano parcial de la Dársena, de 1790. También se incluye un retrato del marqués de la Ensenada, principal impulsor político del planeamiento del Arsenal —durante el reinado de Fernando VI—, que es una fotografía en color sobre papel, enmarcada. Esta selección de imágenes y gráficos nos ofrece una visión general resumida y explícita sobre el proceso histórico de diseño y construcción del Arsenal de Ferrol a lo largo del siglo XVIII. De esta selección de documentos gráficos, un plano es original (Proyecto de Francisco Montaigú, de 1732/03/01), cuya custodia es del Museo Naval de Ferrol, pues forma parte de su colección de fondos; los restantes son copias de documentos y fotografías en alta resolución de los diferentes planos que reproducen, de distinta procedencia. La relación cronológica de documentos y planos históricos (18) que conforman esta exposición (1732-1790) es la siguiente: — AUTOR: DIEGO BORDICK. Fecha: 1728. Servicio Geográfico del Ejército. CGE-Gal 96. DENOMINACIÓN: Mapa de la ría de Ferrol. — AUTOR: DESCONOCIDO/NO CONSTA. Museo Naval Ferrol (copia antigua MNF 1429). Original en ACEG (Archivo Cartográfico y de Estudios Geográficos del Centro Geográfico del Ejército. Armario E, Tabla 4.ª, Carpeta 4.ª, n.º 99). DENOMINACIÓN: Mapa-plano de puerto y ría de Ferrol con su entorno inmediato hacia 1750-1751. (16) Capitán de navío (RE) Guillermo Díaz del Río Sánchez-Ocaña, a la sazón delegado del Órgano de Historia y Cultura Naval en Ferrol, que gestiona el Museo filial y Biblioteca. (17) Este artículo es un resumen del estudio histórico que realicé durante el mes de julio de 2014. Sin contar con presupuesto alguno para constituir esta exposición-resumen, el trabajo en principio se presentaba como una labor ardua. Gracias a una serie de circunstancias propicias —y oportunas gestiones—, pudimos culminar con éxito el objetivo que nos habíamos propuesto. (18) Recogidos entre otras obras en: VIGO TRASANCOS, Alfredo (director): Galicia y el siglo xviii. Planos y Dibujos de Arquitectura y Urbanismo (1701-1800). Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2011. Y en RODRÍGUEZ-VILLASANTE PRIETO, Juan Antonio: op. cit. Ministerio de Defensa, 2011. 490 Octubre


REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015
To see the actual publication please follow the link above