Page 8

REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015

TEMAS GENERALES entrenamiento que los que están en servicio activo. Después del entrenamiento de combate básico (BCT) e individual avanzado (AIT), regresan a sus vidas como civiles y pasan un fin de semana al mes ejercitándose. Los soldados de la reserva están en servicio activo dos semanas al año aproximadamente, centrándose en efectuar entrenamiento de campo y especializado, incluso pueden asistir a programas específicos. Son llamados al servicio activo cuando se les necesita, como de hecho ocurrió en la Guerra del Golfo. La reserva del Ejército de EE. UU. actualmente cuenta con cerca de 190.000 soldados con opciones de servicio de tres a seis años. Canadá dispone de reservistas para el incremento de la capacidad de sus estados mayores, sostenimiento y apoyo, proporcionando base para una hipotética movilización. En Australia la reserva está concebida para incrementar la capacidad de las fuerzas permanentes, ocupando las vacantes de las mismas. La reserva de Alta Disponibilidad tiene el mismo entrenamiento que las fuerzas permanentes, con los mismos tiempos de despliegue. Modelo de reserva europeo Francia tiene a los reservistas como complemento individual en las fuerzas regulares; no son una fuerza autónoma, y proporcionan especialistas, traductores, juristas, comunicaciones e información, ingenieros, etc. En el Ejército de Tierra y en la Gendarmería pueden constituir unidades elementales dentro de los regimientos o grupos tácticos. Italia dispone de una reserva obligatoria, otra voluntaria con personal militar de libre compromiso y una reserva seleccionada similar a la RV española con personal especializado, difícil de encontrar en las FF. AA. y que se utiliza en asesoramiento al mando, sanidad, etc. También hay pequeñas unidades de reservistas tipo sección o compañía. Holanda aprovecha la especialidad civil del reservista para trabajos no específicamente militares. Sus principios se basan en la voluntariedad en el desarrollo de las tareas. Los reservistas son utilizados en la defensa nacional y en el apoyo a autoridades civiles en el caso de catástrofes imprevistas, en misiones en el exterior y como apoyo a otros expertos militares en diferentes campos. Turquía se mueve dentro de los antiguos criterios de la movilización. Noruega tiene una fuerza de movilización basada en un sistema de conscripción, con un servicio de 12 meses antes de ser asignados a una unidad de movilización. Las operaciones ONU y las «no artículo 5 de OTAN» son apoyadas por una combinación de oficiales de las FF. AA. regulares y voluntarios. 2015 435


REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015
To see the actual publication please follow the link above