Page 85

REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015

en la nueva cavidad central de la esponja madre, donde son capturados (fagocitados) por sus coanocitos, que en este momento «hacen horas extras» y actúan como simples transportistas, trasladando los espermatozoides a los amebocitos, los cuales, a su vez, los conducen a aquellos otros amebocitos que han fabricado ovocélulas (óvulos) que ya están maduras para unirse a un espermatozoide y formar con él un huevo o zigoto, con lo que la fecundación interna en la esponja (y sin acoplamiento) se ha realizado con éxito. Pero como, de puro bobas que parecen, nunca dejarán de RUMBO A LA viDA MARiNA Bob Esponja: las criaturas sencillas del bentos tienen una importante participación en la biotecnología azul. Dejad que los niños se acerquen a mí. (Ilustración obtenida en Internet). asombrarnos, muchas de ellas cuidarán y alimentarán al zigoto, prodigándole sus cuidados maternales (literalmente, sin metáforas) hasta que se convierte en larva libre, encargada de explorar y difundir la especie en cualquier otro espacio del bentos. No exageran los autores que consideran vivíparas a estas esponjas porque «paren» crías que provienen de un proceso de desarrollo que tiene lugar en su espacio corporal interior. La investigación se centra ahora en encontrar los genes que transforman las indefinidas células somáticas del cuerpo de las esponjas en otras productoras de espermatozoides y óvulos, y en comprender la mecánica de su expresión genética en nuevos sujetos. Casi nada… Nuestro espacio se acaba. Mis nietos, en estos momentos de vacaciones, están viendo por la televisión a Bob Esponja. Voy a ver si me da tiempo de llegar antes de que termine el programa y el coronel que suscribe encuentra en pantalla respuesta a los apasionantes y aún pendientes problemas que plantea la esponja en beneficio de la ciencia. Supongo que los microchips del aparato también proceden, indirectamente, de las pautas vitales del animal más sencillo de la naturaleza. Dejad que los niños se acerquen a mí. Palabra de Dios. 512 Octubre


REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015
To see the actual publication please follow the link above