Page 18

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 305 ABRIL 2014

nacional nacional Un helicóptero Tigre y un Chinook del Ejército vuelan junto a un MV22B Osprey en Almagro (Ciudad Real). Cooperación renovada en la base de Morón España amplía por un año la autorización para el despliegue temporal de una fuerza de EE UU en la base sevillana El Consejo de Ministros acordó el pasado 7 de marzo renovar por un año la autorización para el despliegue temporal de la fuerza del Ejército de los Estados Unidos establecida desde el 19 de abril del año pasado en la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) para realizar operaciones en el norte de África, así como el incremento de sus efectivos y medios aéreos. En la rueda de prensa posterior al Consejo, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, explicó que la autorización del Gobierno se concede en respuesta a una petición de Estados Unidos: «La situación de inestabilidad en la región del Sahel y el Magreb es de interés estadounidense », y también, apuntó el ministro, es «una zona de especial sensibilidad para la seguridad de España». Con la nueva autorización la fuerza de respuesta para crisis en África verá incrementados sus efectivos de 500 marines a 850, aunque podría llegar a alcanzar los 1.100 en los periodos de rotación. Además, el Ejército norteamericano prevé aumentar de seis a doce sus aviones de transporte MV22B Osprey y de dos a cuatro los aviones de repostaje KC-130J que hay actualmente en Morón, al tiempo que enviará una nueva aeronave de apoyo. Pedro Morenés indicó que la autorización se concede de conformidad con el convenio de cooperación para la defensa entre España y Estados Unidos, suscrito Los marines se adiestrarán con fuerzas españolas en ejercicios bilaterales el 1 de diciembre de 1988, y que no se produce un cambio de naturaleza en las misiones ni en los medios: «Se trata, simplemente, de un incremento que cabe perfectamente dentro del Convenio», puesto que el despliegue seguirá teniendo un carácter temporal y no se superará el máximo de 900 militares que establece dicho acuerdo bilateral.  Con el despliegue hace un año de 500 marines en la base de Morón se buscaba cubrir las amenazas que en esos momentos se estaban produciendo en la zona del Sahel, y también más al norte de África, a las legaciones diplomáticas de los Estados Unidos, principalmente el ataque contra su Consulado en Bengasi, la capital de Libia, donde murieron cuatro norteamericanos, entre ellos el embajador. En este sentido, la autorización que se concedió en 2013 tenía como objetivo contribuir a proteger ciudadanos, instalaciones y otro personal ante cualquier 18 Revista Española de Defensa Abril 2014 Luís Rico/DECET


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 305 ABRIL 2014
To see the actual publication please follow the link above