Page 26

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 305 ABRIL 2014

industria y tecnología Sistemas aéreos no tripulados, un sector en auge Una treintena de empresas nacionales e internacionales presenta sus productos en UNVEX´14 El Fulmar es un vehículo aéreo no tripulado de 20 kilos de peso, con una autonomía de entre 8 y 12 horas de vuelo, un techo de 4.000 metros de altitud y una carga de pago de cuatro kilos que permite la instalación de diversos sensores como cámaras subtrónicas de luz de día e infrarroja o multiespectrales… ». Micrófono en mano, Raúl de Santos, responsable de Programas UAV de Thales España, explica en el aeródromo de Marugán (Segovia) ante un grupo de clientes potenciales las capacidades de esta plataforma concebida para vigilancia, seguimiento y detección de objetivos y controlada por un operador en tierra. En el interior de uno de los hangares, atentos a la audición y pendientes de los dos monitores donde se muestran las imágenes que los sensores del Fulmar captan y envían en tiempo real a la estación de control, se encuentran representantes de empresas dedicadas a la cartografía, la vigilancia, la agricultura o las redes eléctricas; personal de servicios de emergencias como el 112 y de la Dirección General de Tráfico; agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, y militares destinados en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), en las divisiones de Planes de los Cuarteles Generales y en unidades de las Fuerzas Armadas. «El Fulmar se lanza con una catapulta y se recoge en red», continúa con sus explicaciones Raúl de Santos. «También disponemos de una versión naval capaz de amerizar», una clara sugerencia a los representantes de la Armada que Thales España aspira a tener como clientes. ENCUENTRO EN MADRID Los profesionales que en la mañana del pasado 7 de marzo presenciaron la exhibición Airbus Defence and Space instaló en el aeródromo de Marugán el hangar móvil que utiliza el UAV táctico Atlante, una plataforma aérea de casi 600 kilos de peso. aérea en el aeródromo segoviano eran parte de los más de 1.800 que, entre los días 4 y 6 del mismo mes, habían asistido en el hotel Auditorium de Madrid al III Congreso de Vehículos No Tripulados, UNVEX´14. El evento fue organizado por IDS (Información de Defensa y Seguridad) con la colaboración del Ministerio de Defensa y el patrocinio de Airbus Defence and Space, Thales, Indra y CESA (Compañía Española de Sistemas Aeronáuticos). Después de tres ediciones, este encuentro se ha convertido en la cita más importante en España para la industria nacional del sector a la que se suman también las firmas extranjeras más punteras como, por ejemplo este año, General Atomics, diseñador y fabricante del Predator, los drones que Estados Unidos utiliza contra Al Qaeda en Afganistán. En UNVEX se impartió un ciclo de conferencias dedicadas a las aplicaciones de los vehículos no tripulados, principalmente aéreos, pero también terrestres y navales, en los ámbitos de la defensa, la seguridad y las emergencias, así como en su aspecto civil y comercial. En el evento Más de 250 empresas de 57 países invertirán en este mercado en los próximos años 26 Revista Española de Defensa Abril 2014


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 305 ABRIL 2014
To see the actual publication please follow the link above