Page 29

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 305 ABRIL 2014

El secretario de Estado de Defensa y el JEME junto a una de las nuevas aeronaves de las FAMET fabricadas en la factoría de Airbus Helicopters en Albacete. Helicópteros de enseñanza En servicio dos de los ocho EC-135 adquiridos para la formación de los pilotos de las FAMET El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles Salaverría, y el jefe de Estado Mayor del Ejército, Jaime Domínguez Buj, asistieron el pasado 20 de marzo en la base de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), en Colmenar Viejo (Madrid), a la recepción de dos helicópteros para enseñanza del modelo EC-135. Son las dos primeras entregas del contrato suscrito entre el Ministerio de Defensa y Airbus Helicopters, fabricante de los aparatos, el pasado 27 de diciembre, y que contempla la recepción de otras seis unidades a lo largo de este año y 2015. Los EC-135 irán destinados al Centro de Enseñanza de las Fuerzas Ae- romóviles del Ejército de Tierra (CEFAMET) para adiestrar a los pilotos en misiones tácticas, con posibilidad de usar gafas de visión nocturna, y en vuelo instrumental en condiciones de baja visibilidad, una formación que podrán aplicar en el empleo de plataformas superiores, como Chinook, Cougar, Tigre y el futuro NH-90. El EC-135 —en su denominación militar HE-26—, es un helicóptero ligero polivalente biturbina. Tiene capacidad para transportar a cinco pasajeros, una autonomía de 540 kilómetros y una velocidad de crucero de 220 km/h. Está provisto de un rotor de cola tipo Fenestron, con las palas montadas dentro de una cubierta circular, mucho más silenciosos que los rotores convencionales. El contrato contempla la adquisición de ocho aeronaves de este modelo Con esta compra, el Ministerio de Defensa se convierte en el primer operador a nivel mundial de la versión militar de este helicóptero, ya que reunirá un total de 16 unidades. Las Fuerzas Armadas ya contaba con ocho unidades en servicio del mismo modelo, que fueron adquiridas en 2010. Cuatro de ellos están adscritos al centro de formación de Colmenar y los otros cuatro están asignados al batallón de Helicópteros de Emergencias, BHELEME-II, que opera con la Unidad Militar de Emergencias (UME). En España hay más de 60 unidades del EC-135 en servicio con distintos operadores. Además de las FAMET y la UME, también lo emplea la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Dirección General de Tráfico y los servicios de transporte médico de emergencia de varias comunidades autónomas. Durante su visita a la base de Colmenar Viejo, Pedro Argüelles y el general Domínguez Buj recorrieron los diversos batallones y centros para conocer su organización, misiones y capacidades. En la pista contemplaron una exposición de helicópteros compuesta por un Tigre, un Chinook, un Cougar y un EC- 135 de la UME. Seguidamente, en el hangar del Parque y Centro de Mantenimiento de Helicópteros (PCMHEL), pudieron observar las trabajos de sostenimiento que se realizaban en varias aeronaves. Además, en el Centro de Simulación (CESIFAMET) contemplaron un vuelo táctico sobre un escenario real. El acto finalizó con la firma de la aceptación de los dos EC-135, que rubricaron el general jefe de las FAMET, Javier Sancho Sifre, y el consejero delegado de Airbus Helicopters España, Francisco Vergé Gracia. V.H.M. Foto: Pepe Díaz Abril 2014 Revista Española de Defensa 29


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 305 ABRIL 2014
To see the actual publication please follow the link above