Page 25

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 308 JULIOAGO 2014

Poste riormente, viajó a Malí —en el centro, a su llegada a la base de adiestramiento de Koulikoro— y al destacamento Marfil, en Dakar, Senegal. de EUFOR. Posteriormente, Morenés visitó las instalaciones del destacamento para encontrarse con los soldados españoles: «Tenemos una misión que cumplir —les dijo—. También responsabilidad por la seguridad de cada uno y la de los compañeros. Aquí está lo mejor de España y les deseo éxito en la misión». La operación europea dispone de un total de 800 efectivos, en su mayoría de Francia, con aportaciones de Georgia, Finlandia y Estonia. La fuerza se ocupa de la seguridad del tercer y quinto distritos de Bangui, donde con más frecuencia se producen tensiones sectarias que desatan la violencia. El contingente internacional se completará en septiembre, cuando la ONU espera desplegar 12.000 cascos azules, 6.000 de ellos de la misión de paz de la Unión Africana (MISCA). La visita del ministro de Defensa a la República Centroafricana coincidió con un rebrote de la violencia en el país. Apenas unos días después, el 19 de junio, una patrulla española tuvo que acudir en auxilio de un convoy conjunto de tropas francesas y ruandesas que estaba siendo atacado por milicianos. A la llegada de la patrulla, que en esos momentos regresaba de una reunión con líderes musulmanes del sector 3 de Bangui, la columna de vehículos asediados se encontraba bloqueada en la carretera, con su personal a cubierto, bajo fuego de armas ligeras. Tras recibir autoriza- nes internacionales en la República Centroafricana. Mamba y está formado por 50 militares y un avión C-130 Hércules. Morenés fue recibido en el aeropuerto de Libreville por el ministro de Defensa de Gabón, Ernest Mpouho Epigat y otras autoridades y, posteriormente, en la base aérea Guy Pidoux, saludó al jefe del destacamento español, teniente coronel Rafael Muñoz y al capitán de navío Yves Cuny, jefe del Estado Mayor Conjunto de las fuerzas francesas en Gabón. La primera rotación de la fuerza ha finalizado su misión el 30 de junio y ha sido relevado por un nuevo contingente al mando del teniente coronel Miguel Ángel Orduña. El nuevo destacamento tiene una configuración similar al que le precedía, contando con 50 efectivos procedentes del Aire, principalmente del Ala 31, ción del Cuartel General de la misión, los cuatro vehículos Lince españoles desplegaron para dar cobertura al convoy francés. Cuando los Lince iniciaban el cruce de un puente próximo, recibieron fuego de fusilería. Como respuesta, desde uno de los vehículos españoles se realizaron varios disparos de advertencia al aire con la ametralladora de 12,7 mm, tras lo cual los milicianos se retiraron. Una vez asegurada la posición y comprobado que no había heridos entre los militares del convoy, se esperó a la llegada de tropas de MISCA ruandesas que se encargaron de su escolta. DESTACAMENTO EN GABÓN Después de su encuentro el 15 de junio con las tropas en Bangui, esa tarde el ministro de Defensa se desplazó a Libreville, capital de Gabón, donde se encuentra la unidad aérea que da apoyo a las misio- Un miembro de la unidad de operaciones especiales española vigila instalaciones próximas al aeropuerto de Bangui. Se trata del destacamento de distintas unidades del Ejército unidad que opera el Hércules, y un miembro del Cuerpo Jurídico. En sus primeros tres meses de misión, el detacamento Mamba ha realizado 115 salidas, 328 horas de vuelo y transportado más de 366 toneladas de carga y 1.255 pasajeros, principalmente entre Libreville y Bangui. El destacamento también apoya la gestión de donaciones en la zona de operaciones. El pasado 2 de julio, el segundo contingente entregó ayuda humanitaria al padre Luis, perteneciente a la orden de Julio/Agosto 2014 Revista Española de Defensa 25


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 308 JULIOAGO 2014
To see the actual publication please follow the link above