Page 30

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 308 JULIOAGO 2014

cuatro semanas Pepe Díaz 30 Revista Española de Defensa Julio/Agosto 2014 Ejército del Aire Fuerzas Armadas El USS Ross llega a Rota Segundo buque del sistema antimisiles de la Alianza Atlántica El destructor USS Rose llegó a la base naval de Rota (Cádiz) el pasado 16 de junio. Es el segundo de los cuatro buques estadounidenses que se establecerán en la base como parte del sistema de defensa antimisiles de la Alianza Atlántica. El USS Donald Cook ya lo hizo el pasado mes de febrero y los USS Porter y Carney vendrán a nuestro país a lo largo del año 2015. La ceremonia de bienvenida a este navío estuvo presidida, en la ciudad gaditana, por el almirante de la Flota, Santiago Bolívar. El USS Rose es un barco de la clase Arleigh Burke, cuenta con una dotación de 300 marinos y está equipado, como sus buques gemelos, con el sistema de combate Aegis y misiles SM-3. El destructor ha invertido casi dos semanas en llegar desde su base de Norfolk (Virginia) hasta la localidad de Rota. España se adhiere al EATC Aporta una treintena de aviones de transporte Desde el pasado 3 de julio, España forma parte del Mando de Transporte Aéreo Europeo (European Air Transport Command, EATC), un organismo creado en 2007 para aumentar la eficiencia en las misiones de transporte aéreo, evacuación médica y reabastecimiento en vuelo. El acuerdo técnico de adhesión lo firmó el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general Francisco J. García Arnáiz, en la base aérea de Eindhoven (Países Bajos) —en la fotografía—. Nuestro país se convierte así en el sexto componente del EATC al que también pertenecen Alemania, Bélgica, Francia, Países Bajos y Luxemburgo. El Ejército del Aire aportará al EATC capacidades de transporte aéreo y reabastecimiento en vuelo. En total, una treintena de aviones C-130 Hércules del Ala 31 de Jesús A. del Cerro UNIDADES de Infantería Marina y de la BRILAT se han adiestrado junto a efectivos de la unidad especial del Cuerpo de Marines estadounidense desplegada en Morón (Sevilla). La finalidad de estos ejercicios bilaterales ha sido incrementar el conocimiento mutuo y la interoperabilidad entre las distintas unidades.   En la primera semana de junio, en la Sierra del Retín, un destacamento de 75 marines se unió a 350 infantes de marina del Tercio de Armada procedentes en su mayoría del Primer Batallón de Desembarco, reforzado con vehículos de asalto anfibios, embarcaciones de asalto, artillería y equipos de desactivación de explosivos, entre otras unidades. Anteriormente, a finales de abril, una sección estadounidense aterrizó en Asturias para realizar un ejercicio conjunto con tropas del Regimiento Príncipe nº 3 de la BRILAT, con base en el cuartel Cabo Noval. Los marines —en la fotografía— intercambiaron procedimientos con los soldados de la unidad y organizaron diversos ejercicios de combate urbano y tácticas aéreas con el avión V-22 Osprey. Ejercicios bilaterales Marines de Estados Unidos se adiestran con unidades españolas


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 308 JULIOAGO 2014
To see the actual publication please follow the link above