Page 5

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 308 JULIOAGO 2014

EDITORIAL Cercanía y dedicación EL pasado 19 de junio, al convertirse en Rey de España, Felipe VI empezó a desempeñar el mando supremo de las Fuerzas Armadas, con el empleo de capitán general del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. De ello se siente «muy orgulloso», como él mismo ha destacado, y así lo ha puesto de manifiesto, pues quiso que uno de los primeros actos de su reinado fuera reunirse, el 25 de junio en la Plaza de la Armería del Palacio Real, con una representación de los Ejércitos y la Guardia Civil. «La madurez, la preparación y el sentido de la responsabilidad » que posee Don Felipe para ser jefe del Estado, como señaló Don Juan Carlos en el mensaje con el que anunció su decisión de abdicar la Corona, son cualidades que reúne también el nuevo rey para ejercer el mando supremo de las Fuerzas Armadas. No en vano, Felipe VI lleva casi tres décadas, desde que en septiembre de 1985 inició su periodo de formación militar, disponiéndose para ello. Los tres años que cursó en las Academias y en la Escuela Naval, durante los cuales participó en todos los ejercicios programados, así como las visitas que efectuó como Príncipe de Asturias a unidades y operaciones, y su conocimiento de la realidad de los Ejércitos, sobre todo por el trato con los antiguos compañeros de promoción, le permiten asumir ahora con plenas garantías su condición de primer soldado y marino de España. En este contexto, es razonable pensar que el relevo producido el pasado mes de junio en la Corona, del que se informa ampliamente en el presente número, ha sido bien acogido por las Fuerzas Armadas, que consideran a Don Felipe como uno de los suyos, con una buena preparación técnica, un historial adecuado a los tiempos de hoy y una completa información sobre los progresos y las necesidades de los miembros de los Ejércitos. Debe destacarse que, en el primer discurso de carácter militar que ha pronunciado como Rey, el del 25 de junio en el Palacio Real, Felipe VI haya expresado su voluntad de mantener esta proximidad con los militares. Les ha garantizado «firmeza y dedicación» en el ejercicio del mando supremo de las Fuerzas Armadas, y les ha manifestado el compromiso de «estar siempre con vosotros, seguir de cerca vuestras las vicisitudes y mantener un estrecho contacto con las unidades». Se trata de un respaldo imprescindible para que las Fuerzas Armadas puedan continuar esforzándose en mejorar su profesionalidad y eficacia, en la evolución continua que reclaman los tiempos, y seguir contribuyendo así a la seguridad y prosperidad de los españoles. RED Julio/Agosto 2014 Revista Española de Defensa 5


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 308 JULIOAGO 2014
To see the actual publication please follow the link above