Page 30

REVISTA GENERAL DE MARINA JUNIO 2015

ignoran que esta se haya escrito, lo que parece tener sus orígenes en la propia Escuela Naval Militar y continúa desarrollándose a lo largo de la carrera, a pesar de la formación a otros niveles y de las inquietudes personales. Posiblemente en los últimos años la situación ha mejorado. Se han publicado algunos libros (por ejemplo, el de afortunado título victorias por mar de los españoles, de Agustín Rodríguez González). Se han digitalizado fondos bibliográficos y documentales. Se han celebrado congresos, dado conferencias y montado exposiciones (como las muy recientes del centenario de Jorge Juan o de la fragata Mercedes). Se ha hecho por iniciativa popular y con apoyo institucional un merecido homenaje a Blas de Lezo (¡por fin!), que ahora tiene una estatua en el centro de Madrid. Hay que seguir este buen rumbo. Los órganos culturales y educativos de la Armada pueden y deben dar a sus miembros la formación e información que hoy, aunque ha habido avances, parece aún insuficiente. De hecho toda la Armada puede y debe involucrarse, en mayor o menor grado, en facilitar el acceso al conocimiento de su Historia. Una Historia extraordinaria, una de las aventuras más fascinantes de la humanidad. El autor de estas líneas está seguro de que hay otros muchos, marinos o no, enamorados como él de esta Historia; también está seguro de que estárán en total disposición de estudiarla y difundirla. No hace falta más que un poco de voluntad y coordinación. Esperemos. TEMAS GENERALES 2015 809


REVISTA GENERAL DE MARINA JUNIO 2015
To see the actual publication please follow the link above