Page 6

REVISTA DE HISTORIA NAVAL 126

ria milenaria. Su importante trabajo La campaña de Trafalgar (1804-1805). Corpus documental (Madrid, 2000) fue Premio Virgen del Carmen 2005. González-Aller Hierro es vocal de varias instituciones relacionadas con el ámbito naval, y está en posesión de numerosas condecoraciones españolas y extranjeras, entre ellas, la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, y es flamante premio Santa Cruz de Marcenado 2013. José Antonio Ocampo Aneiros es coronel del Cuerpo de Máquinas de la Armada en situación de retirado. Ha ocupado destinos en mar y tierra. Especialista e instalaciones de vapor con la tesis «Turbinas de vapor de alta presión» (1964), ha sido profesor en la ENM, coadjutor de su jefe de estudios (1964-1969) y jefe de los Servicios de Máquinas de la Zona Marítima del Mediterráneo (1978), así como director del Servicio de Publicaciones de la Armada y de la Editorial Naval (1986-1994). Diplomado en formación de profesores (1965), Logística (1993) y Genealogía y Heráldica (1990), es autor de varias monografías para alumnos de la ENM y de De correcciones y correctores (2000), suplemento de la REVISTA DE HISTORIA NAVAL. Colaborador de la Revista General de Marina —de la que es premio Roger de Lauria con el artículo «E Pluribus Unum. Antología de un epistolario inevitable» (1975)— y lo fue también del desaparecido barcelonés Noticiero Universal. A él se debe Proa. Revista Radiofónica del Mar (Radio Mallorca, 1960) y es de destacar su intervención en «De la vela al vapor», episodio quinto de la serie Océanos, hombres, mares, emitida por el canal público autonómico Televisión de Galicia. José Antonio Ocampo es jefe de redacción de la REVISTA DE HISTORIA NAVAL desde 1994 y consejero-colaborador del Instituto de Historia y Cultura Naval.


REVISTA DE HISTORIA NAVAL 126
To see the actual publication please follow the link above