Page 76

REVISTA DE HISTORIA NAVAL 124

EL CRUCERO CANARIAS y LA TENTATIVA DE SALVAMENTO DE LOS NáUFRAgOS... Traducción El jefe Supremo de la Marina de Guerra Berlín W.35 Tirpitzufer 72-76 6 de junio de 1941 ¡Muy respetable Sr. Ministro! La Marina Española, a las órdenes de V.E. ha demostrado con hechos, de un modo relevante, sus simpatías de camaradas durante la guerra naval entre Alemania e Inglaterra, enviando al crucero Canarias y destructores al lugar del hundimiento del Bismarck. El crucero español ha realizado la búsqueda de los náufragos hasta el límite de lo posible, en circunstancias desfavorables de tiempo. De todo corazón siento la necesidad de expresaros, una vez más, personalmente, muy honorable Sr. Almirante, mi agradecimiento sincero así como el de la Marina de Guerra alemana. Le ruego transmita también mis más rendidas gracias al Caudillo, que tan amplias instrucciones dio para prestar el auxilio, según me ha comunicado el capitán de navío Meyer-Döhner. Expresándole mi firme esperanza de una futura colaboración estrecha y de camaradería de las Marinas de Guerra española y alemana, queda de V.E. con preferente consideración. Sincero servidor, Raeder. Agradecimientos En el capítulo de agradecimientos resaltó la colaboración de las siguientes personas en la redacción del artículo: capitán de navío Luis Delgado Bañón; señoras Carmen Terés Navarro y Lore Meyer-Döhner; tenientes de navío Salvador y josé María Moreno González-Aller, y Benigno y josé Ignacio González-Aller Gross, mis hijos. Fuentes primarias y bibliografía Fuentes primarias Archivo de la Administración de Alcalá de Henares (ADA), parte de campaña núm. 139 del crucero Canarias. Archivo Naval de Ferrol (ANF), Comandancia General del Departamento Marítimo, carpetilla núm. 213. ADM 234/509 (Admiralty records). Archivo González-Aller (AGA) Año 2014 REVISTA DE HISTORIA NAVAL 75


REVISTA DE HISTORIA NAVAL 124
To see the actual publication please follow the link above