Page 8

REVISTA DE HISTORIA NAVAL 124

NOTA EDITORIAL EMPEZAMOS un año más en régimen de avante toda, surcando mares editoriales que siguen azotados por vientos de gran intensidad y que ponen a prueba la resistencia de máquinas y personas; estas, sin embargo, fieles a su compromiso, siguen apagando velas, acompañadas de nuestros lectores, hacia el que será vigésimo quinto aniversario de la REVISTA DE HISTORIA NAVAL. En este número, como es usual, combinamos temas y escenarios diversos. Dos de sus trabajos —dedicados, respectivamente, a las mediciones complementarias que jorge juan y Antonio de Ulloa efectuaron en el curso de su participación en la expedición para medir el arco del meridiano, y a las vicisitudes de josé Primo de Rivera, teniente general de la Real Armada, en la crisis que remató con la emancipación del Río de la Plata— nos trasladarán al antiguo virreinato del Perú, en tanto que, en territorio peninsular, la relevancia de la fortaleza de Matagorda en varios episodios sobresalientes de nuestra historia nos conducirá hasta Cádiz, ciudad en la que también se editó el Parte Oficial de la Vigía de Cádiz, diario cuyos fondos constituyen un tesoro hemerográfico para el estudioso de la historia naval y de cuya casi bisecular trayectoria se ocupa asimismo este número de la REVISTA. Por último, la actuación del Canarias en rescate de los náufragos del acorazado alemán Bismarck —cuyo hundimiento constituye un conmovedor episodio dentro de la segunda guerra mundial—, que nos narra josé Ignacio González-Aller Hierro, evidencia que la participación de las fuerzas armadas españolas en misiones humanitarias, labor que tanto prestigio les ha procurado en nuestros días, no es algo nuevo bajo el sol y que la Armada siempre ha estado pronta para atender la llamada de quien reclamara su auxilio. Las secciones fijas habituales completan este número 124 que, no tenemos duda, alcanzará el objetivo señalado de enriquecer el acervo historiográfico naval. Así lo esperamos, y para eso, con toda nuestra ilusión, trabajamos.


REVISTA DE HISTORIA NAVAL 124
To see the actual publication please follow the link above