Page 110

REVISTA GENERAL DE MARINA JULIO 2016

TEMAS PROFESIONALES seguía de cerca los diferentes programas americanos relacionados con el Ataque Global Inmediato porque su implementación cambiaría el equilibrio estratégico mundial (13). Un día antes, el viceprimer ministro, Dmitri Rogozin, declaró: «que hagan los experimentos que quieran e instalen cargas no nucleares en misiles estratégicos, pero que tengan en cuenta que Rusia podrá recurrir al arma nuclear para defenderse sic» (14). Por ello, el presidente Putin expuso en el mensaje anual en el Parlamento Federal, que pronunció el 12 de diciembre de 2013, la necesidad de acometer nuevos sistemas de combate para hacer frente a los programas americanos de armas hipersónicas, tarea que encomendó a las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia (15). En septiembre de 2014 el viceministro de Defensa, Yuri Borisov, declaró que «Rusia puede y se verá obligada a hacerlo, pero vamos a desarrollar sistemas de respuesta a esos nuevos tipos de armamento porque nuestra doctrina militar es defensiva, y no pensamos cambiarla» (16). Y en diciembre de 2015 el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, general Valeri Guerásimov, reiteró que «el despliegue del sistema de defensa antimisiles global y el desarrollo de nuevos medios de combate, incluyendo armas hipersónicas» están entre los principales problemas que acucian al sistema de estabilidad estratégica (17). Según informaciones recientes las Fuerzas de Cohetes Estratégicos de Rusia (RVSN) realizaron el 25 de febrero de 2015 un lanzamiento de prueba de un vehículo hipersónico denominado Yu-71 desde uno de los silos de la Base de Cohetes Estratégicos de Dombarovsky, en la región de Orenburgo, que debía alcanzar el polígono de pruebas de Kura, en la península de Kamchatka, después de realizar su trayectoria espacial. Esta prueba se enmarcaría dentro del programa ruso Proyecto 4202, destinado a la obtención de un vehículo de combate hipersónico con capacidad de ataque global. Sin embargo, no existe ninguna referencia oficial a la existencia o desarrollo de un programa de esta naturaleza más allá de declaraciones de las más altas instancias políticas citadas antes, por lo que la información disponible es parcial, procede de fuentes abiertas y se debe valorar con la cautela que requiere. (13) «Rusia sigue de cerca el programa de Ataque Inmediato Global de Estados Unidos». RIA Novosti, 12 de diciembre de 2013, en http://sp.ria.ru/revista_de_prensa/20131212/- 158767008.html (14) «Viceprimer ministro advierte que Rusia responderá con golpe nuclear en caso de ataque». RIA Novosti, 11 de diciembre de 2013, en http://sp.ria.ru/Defensa/20131211/158759392.html (15) «Rusia, dispuesta a crear su propio sistema de ataque global inmediato». RIA Novosti, 10 de septiembre de 2014, en http://sp.ria.ru/Defensa/20140910/161761858-prinjt.html (16) Ibídem. (17) «Rusia desarrolla sus fuerzas nucleares estratégicas como disuasión ante un eventual ataque». RT, 14 de diciembre de 2015, en https://actualidad.rt.com/actualidad/194135-rusiadesarrollar fuerzas-nucleares-disuasion-agresion 2016 109


REVISTA GENERAL DE MARINA JULIO 2016
To see the actual publication please follow the link above