Page 141

REVISTA GENERAL DE MARINA JULIO 2016

Puerta de Palermo. Utiliza como técnica el óleo y su soporte es el lienzo, aunque nos comenta que recientemente ha comenzado a valerse también de pintura acrílica. Dice que nunca ha expuesto ni individual ni colectivamente, aunque considero que muchas de sus obras tienen la calidad suficiente, a mi modesto entender, y podrían pasar esa exigencia con una evidente dignidad. Entre sus pintores favoritos cita como principal referencia a Antonio López (no cita a ninguno más), y se supone que también admirará a tantos que practican ese hiperrealismo y de los que existen no pocos en España. Esa fascinación hacia Antonio López —que comparto— ha influido sin duda en su trabajo, y las obras que nos remite cumplen en parentesco con el maestro. De las fotografías que nos ha enviado, hacemos hincapié en el excelente dibujo que soporta a tres de ellas, que son casualmente puertas, fachadas y ventanas, realizadas primorosamente, con colores equilibrados, donde se comienza a adivinar ese oficio que sin duda posee José Luis. La ventana con flores reúne asimismo la minuciosidad PAÑOL DE PINTuRAS Fachada castellana. Ventana con flores. 140 Julio


REVISTA GENERAL DE MARINA JULIO 2016
To see the actual publication please follow the link above