Page 200

REVISTA GENERAL DE MARINA JULIO 2016

LIBROS Y REVISTAS políticas, ambientales, humanas y necesariamente técnicas —como la situación de la construcción naval española—, una herramienta discutida y desproporcionada, señalan los puntos de inflexión de una ruta marcada. Ángel Luis Cervera Fantoni, biznieto del almirante y buen conocedor de Cuba y de su circunstancia histórica, no ha querido seguir la fácil trayectoria del elogio per se o refugiarse en las parcelas del victimismo. La bien dosificada biografía del almirante le otorga un crédito de confianza y no elude las críticas adversas que marcaron su hoja de ruta. La guerra naval que España mantuvo con los Estados Unidos en 1898 fue breve, concreta y desafortunada. A la Marina se le adjudicó el papel de víctima propiciatoria, dada la evidente disparidad entre el potencial naval de una y otra nación. Las causas del desastre tienen sin embargo un oscuro trasfondo. La falta de mentalidad naval de determinados políticos de la época y el desacierto de la política empleada condujeron inevitablemente al triste trance del final del siglo. De todo ello y de mucho más nos habla este espléndido libro, incorporado a la Biblioteca Nueva que dirige el historiador Juan Pablo Fusi y al que el almirante Muñoz Delgado, actual jefe de Estado Mayor de la Armada, da la introducción con un acertado prólogo. J. C. P. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA ARMADA 2016 199


REVISTA GENERAL DE MARINA JULIO 2016
To see the actual publication please follow the link above