Page 117

EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL 899

SECCIONES FIJAS REVISTA EJÉRCITO • N. 899 MARZO • 2016  117 Carlos Echeverría Jesús. Profesor de Relaciones Internacionales de la UNED Un nuevo capítulo del «Yihad urbano», como en Mumbai en 2008, o como en París el pasado 13 de noviembre, entre otros escenarios sangrientos, se consumaba en la capital indonesia, Yakarta, el pasado 14 de enero. Terroristas yihadistas salafistas atacaban ese día y de forma simultánea objetivos en varias calles, combinando suicidas con tiradores, como lo hacen últimamente con demasiada frecuencia los y las terroristas de Boko Haram en ciudades de Nigeria y de Camerún. La antena del Estado Islámico (en adelante, EI/DAESH) en Indonesia y Boko Haram son dos ramas del mismo tronco, el embrión del Califato de Abu Bakr Al Bagdadi, con el agravante de que uno y otro país son los de población musulmana más numerosa en Asia y África, respectivamente. Indonesia no es sólo y además el país que tiene la población musulmana más numerosa del mundo —son musulmanes la inmensa mayoría de sus 250 millones de habitantes—, sino que también ha sido tradicionalmente gobernado por autoridades que han ejercido su poder en términos seculares y donde hay diversidad religiosa. Todos ellos son motivos de atracción para los grupos yihadistas salafistas, y en particular para el hoy más letal de todos ellos: el EI/DAESH. Más de 20 millones de indonesios son cristianos, incluido el Gobernador de Yakarta, Basuki Tjahaja Purnama, más conocido como Ahok, y también hay minorías budistas e hindúes1. LOS ATENTADOS Y SU CONTEXTO Cinco terroristas golpearon Yakarta en diversos puntos muy frecuentados de la capital, desde el centro comercial Sarinah hasta un Starbucks pasando por una comisaría de policía, buscando el mayor número de víctimas como hiciera hace ahora dos años Al Shabab en Nairobi, con idéntico modus operandi. Afortunadamente los terroristas de Yakarta no se han mostrado tan eficaces como aquellos a quienes emulaban y que actuaron previamente en esos otros lugares, pero aunque sólo conseguían asesinar en el momento a dos personas —hiriendo además a 23—, el terror generado es el mismo que en aquellos. Cinco terroristas murieron —y otros cuatro fueron detenidos—, en un período de tiempo mucho más breve que los predecesores de Mumbai a los que emulaban, pero trajeron el caos de la misma forma que aquellos a una gran ciudad como es Yakarta. La multiplicación de sus frentes más allá del escenario de Siria e Irak, donde el EI/DAESH es cada vez más golpeado, forma parte de la estrategia terrorista de este grupo con ambiciones califales, y recordemos que previamente ya pasó por la activación de diversas provincias del Califato —una en Egipto (Wilaya Sina), tres en Libia (Tripolitania, Cirenaica o Barqa y el Fezzan) y la susodicha de Nigeria (Estado Islámico de África Occidental)— en las que su activismo se ha hecho permanente y muy letal. Indonesia estima que de algunos cientos de nacionales suyos — más de 300— que actúan como yihadistas en Siria e Irak, más de 50 han muerto en dichos escenarios y que algunos han regresado al país con intención de actuar. En 2015 fueron 210 los indonesios deportados desde seis países —la mayoría desde Turquía—, donde fueron detenidos cuando intentaban alcanzar Siria e Irak. Y a ellos han de sumarse, ya en el país, la franquicia indonesia del EI/DAESH, conocida como Ansharut Daulah Islamiyah, los activistas del grupo de Muyahidin de Indonesia Oriental (conocidos por las siglas MIT), asentados en la isla de Sulawesi y liderados por Abu Wardah (alias Santoso), y otra célula que actúa en el centro de Java, la isla en la que se encuentran la capital del país y localidades sensibles como Surabaya. En diciembre tres individuos fueron detenidos en la localidad de Bandung, en la isla de Java, acusados de preparar un atentado para el Año Nuevo2. La organización de atentados en países concretos desde las tierras del Califato suele ser obra de nacionales del país atacado, y la policía indonesia ha identificado a Bahrun Naim, originario de la localidad de Solo y líder de la katiba (falange) Nusantara —un grupo que contaba en EL ESTADO ISLÁMICO/DAESH Y SU PROYECCIÓN ASIÁTICA


EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL 899
To see the actual publication please follow the link above