Page 55

EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL 899

DOCUMENTO REVISTA EJÉRCITO • N. 899 MARZO • 2016  55  La transformación apenas supuso cambio en el conjunto de unidades subordinadas al cuartel general, que sustituye su denominación de «Fuerza de Acción Rápida» por la de «Fuerzas Ligeras» (FUL). Quedan bajo su mando dos brigadas de infantería ligera (Aerotransportada y San Marcial), la Brigada de Infantería de la Legión, la Brigada Paracaidista, la Jefatura de Tropas de Montaña y la Brigada de Caballería. Esta última constituye una novedad importante, ya que aporta medios y capacidades difícilmente etiquetables como «ligeros ». Con el tiempo, la Brigada de Caballería pasará a depender del mando de Fuerzas Pesadas. Lo más significativo de esta transformación es que tanto la Fuerza de Acción Rápida como la División Mecanizada pierden sus cometidos operativos y asumen exclusivamente los de mando orgánico. Esto conlleva cambios que se ven (ya no se precisa batallón de cuartel general ni unidad de transmisiones) y otros que no se ven, pues afectan a la idiosincrasia de un cuartel general que había hecho de lo operativo su seña de identidad, el ámbito en el que se había sentido pionero, el valor añadido que aportaba al ejército. A partir de este momento, por tanto, el Cuartel General se centrará en los cometidos administrativos que conlleva el mando orgánico, volcándose especialmente en la preparación de sus unidades. En el ámbito de las operaciones exteriores, sus responsabilidades se centran en la generación y preparación de contingentes. De este período cabe destacar, sobre todo, la enorme influencia que tendrá en las unidades la participación en el escenario afgano, habitualmente reservado a las Fuerzas Ligeras. Este mando será durante años autoridad de coordinación del adiestramiento en esta operación. Afganistán constituye, sin lugar a dudas, el escenario más complejo al que se enfrentan nuestras unidades. Prueba de ello son las acciones de combate que tienen lugar, las cruces rojas que se otorgan en esta operación y, sobre todo, el número de militares españoles que se dejan la vida en este país. La dureza del terreno, la amenaza constante, la austeridad que imponen las operaciones…, conformarán tanto los procedimientos de combate de las unidades como su propio espíritu. HACIA LA DIVISIÓN CASTILLEJOS El tercer período en la historia de esta unidad no viene determinado por las adaptaciones orgánicas previstas en 2016, que cambiarán nuevamente su denominación a la de División Castillejos. En 2013 se produjo otro cambio con repercusiones más íntimas en el carácter de la unidad. Como consecuencia de la Directiva 08/1 del Jefe del Estado Mayor del Ejército, el Cuartel General de Fuerzas Ligeras vuelve a recuperar los cometidos Defensa del perímetro exterior del Cuartel General


EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL 899
To see the actual publication please follow the link above