Page 9

Ejército de Tierra español 898

Las Fuerzas Armadas iniciaron, en 2014, una importante transformación en su estructura orgánica como consecuencia de la aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto (RD) 872/2014, por el que se establece la organización básica de las FAS. Esta publicación sentó las bases para la elaboración posterior de la Orden DEF 166/2015, por la que se desarrolla la organización básica de las FAS, y de la Orden DEF 1265/2015, por la que se desarrolla la organización básica del Ejército de Tierra, documentos en los que el Ejército de Tierra ha colaborado activamente en su redacción. Como consecuencia de este proceso normativo, se ha elaborado la Instrucción del JEME de Desarrollo de la Organización del Ejército de Tierra. Por otro lado, la Directiva de Planeamiento 02/15 incluyó entre sus retos a corto plazo el «implantar el Plan de Transición al nuevo modelo del ET, de acuerdo con la Directiva de Transición a la nueva estructura de la Fuerza del ET emitida por la DIVPLA, así como los planes de reorganización del Apoyo a la Fuerza». Dicha Directiva materializa el Plan de Transición, que comprende las acciones en detalle a corto y medio plazo y el calendario de ejecución de las mismas que, comenzando en 2015, está llevando a cabo un proceso de transición realista y flexible que, manteniendo las capacidades críticas existentes y salvaguardando en lo posible el resto, permita disponer de un modelo de Ejército equilibrado, sostenible REVISTA EJÉRCITO • N. 898 ENERO / FEBRERO • 2016  9  Estado Mayor del Ejército BALANCE DEL AÑO 2015 Durante el año 2015, gracias al trabajo, dedicación y esfuerzo extraordinario realizado por todos, se han logrado alcanzar los objetivos marcados, por lo que debemos felicitarnos. En el ámbito de organización, con la emisión de la Directiva de Defensa Nacional (DDN) 2012 y su desarrollo a través de la Directiva de Política de Defensa (DPD), se ha identificado como una de las necesidades de la Defensa el «revisar las estructuras orgánicas de las Fuerzas Armadas…». El proceso derivó en la Directiva de Planeamiento Militar 2012 (DPM), que insta a «revisar, bajo la dirección del JEME, y en coordinación con el JEMAD, la estructura orgánica de las Fuerzas Armadas, así como su despliegue en territorio nacional…, con el fin de simplificar la organización interna». Con el objeto de responder a lo ordenado en los documentos del Planeamiento de la Defensa descritos, desde el año 2012 al 2015 el Ejército de Tierra ha llevado a cabo un proceso de análisis y revisión de sus estructuras, para dar satisfacción a las demandas operativas de los exigentes escenarios futuros, y poder afrontar con éxito la complejidad e incertidumbre que estos plantean. La característica fundamental que definirá la nueva estructura de la Fuerza será la polivalencia, aumentando así las probabilidades de contar con las capacidades adecuadas en el menor tiempo posible, asegurando en todo momento la disponibilidad de las mismas.


Ejército de Tierra español 898
To see the actual publication please follow the link above