Page 38

TIERRA EDICION DIGITAL 10

TIERRA Nº 10 | ABRIL 2016 NACIONAL ción de los CENAD de Zaragoza y Chinchilla y del campo de maniobras y tiro “Álvarez de Sotomayor” de Almería para las necesidades reales del TRJE-15, que alojaron a cerca de 15.000 personas en total. Asimismo, resumió la labor ejercida por su Sección de Lecciones Aprendidas, que ya tiene preparado un documento sobre el ejercicio. ASPECTOS QUE MEJORAR Durante las exposiciones de las distintas UCO se señalaron, asimismo, varias facetas susceptibles de ser mejoradas en el futuro, sobre todo en términos de anticipación de créditos, de mayor concreción en la definición de necesidades de cada nación participante y en la necesidad de una mayor coordinación entre el mando internacional y el de la HN para delimitar responsabilidades, estructuras y actividades de planeamiento, de información pública y de gestión entre las dos cadenas de mando y, dentro de la nacional, entre el Órgano Central y los Ejércitos. CONCLUSIONES El Ejército de Tierra se encuentra en condiciones de asegurar la operatividad de la e-NRF/VJTF. Su personal dispone de grandes dotes de flexibilidad e iniciativa para superar las limitaciones de recursos y de información y operar en un ambiente marcado por la incertidumbre y la evolución de los conceptos. De esta forma, es capaz tanto de generar las estructuras operativas requeridas como de adaptar sus procedimientos para recibir fuerzas de otras naciones. 38


TIERRA EDICION DIGITAL 10
To see the actual publication please follow the link above