Page 16

Tierra Edición Digital 5

TIERRA Nº 5 | NOVIEMBRE 2015 "TRIDENT JUNCTURE" de los países bálticos —Estonia, Letonia y Lituania— y estadounidense —con una compañía croata—, además del español. Desde el día 1 de noviembre y hasta el 5, se realizó el avance por tres ejes —por uno el batallón báltico, por otro el belga y el español, y por el tercero, el alemán, manteniéndose el estadounidense como reserva—, hasta confluir en un punto desde el que se lanzó el ataque definitivo. Dicho avance estuvo plagado de operaciones 16 de combate, de control del territorio, de estabilización, asaltos aéreos, helitransportes, apoyos de fuego... Como enemigo actuaron componentes de la Fuerza de Oposición, diseñada ad hoc para el ejercicio y liderada por la Brigada de Caballería, en la que se integraron componentes de la Fuerza de Oposición del CENAD y una compañía estadounidense. En “Chinchilla”, donde desplegaron unos 2.400 militares, la Brigada estaba liderada por el Reino Unido, y contaba con batallones danés, italiano y británico. Durante la operación realizaron acciones ofensivas, defensivas y de retardo. Asimismo, los equipos operativos del Grupo IV del Mando de Operaciones Especiales (MOE) realizaron reconocimientos especiales y acciones directas, combinando la inserción y extracción mediante helicópteros, con la movilidad por vehículos tácticos. En este caso, actuaron como fuerzas de oposición dos compañías de Regimiento El Ejército de Tierra español ha desempeñado un papel fundamental en el "Trident Juncture"


Tierra Edición Digital 5
To see the actual publication please follow the link above