Page 18

Tierra Edición Digital 5

TIERRA Nº 5 | NOVIEMBRE 2015 "TRIDENT JUNCTURE" de Infantería “Palma” nº 47, que, junto a una compañía del Ejército de Estados Unidos, 18 formaban el batallón de las fuerzas de oposición, liderado por estos últimos. Acciones similares se vivieron en Santa Margarida (Portugal), donde se ubicó la brigada liderada por Canadá, y Capo Teulada (Cerdeña), donde estaba la liderada por los italianos. Gracias a todas ellas, el enemigo fue definitivamente derrotado y expulsado de Tytan. Fuerzas conectadas de la OTAN Dentro de la fase Livex, y previamente a la operación final, hubo una fase de integración que preparó a los participantes para que fuesen capaces de combatir juntos y coordinados. En dicho periodo, que se extendió del 21 de octubre hasta el primero de noviembre, se realizaron todo tipo de ejercicios, la mayoría con fuego real, en los que el denominador común fue la inter-operabilidad y la multinacionalidad. Un salto de tropas paracaidistas belgas —que se encontraban en España— desde un avión canadiense, con traslado posterior a una base ucraniana, un ejercicio de limpieza de minas de tropas mecanizadas alemanas en “San Gregorio”, un asalto anfibio del Ejército holandés en Portugal, fuerzas especiales españolas, estadounidenses y checas practicando fast rope —el descenso se hace dejándose deslizar por una maroma gruesa, sin anclajes— desde helicópteros checos y estadounidenses, o técnicas de embarque y desembarque de tropas españolas desde helicópteros checos son solo un ejemplo de las numerosas actividades que se llevaron a cabo esos días. Tres militares con la capacitación Joint Terminal Attack Controller (JTAC) del Ejército —destinados en el Regimiento de Artillería de Campaña nº 11— estuvieron en “San Gregorio” y, entre sus prácticas, dirigieron el ataque de helicópteros belgas, y Black Hawks y Apaches estadounidenses, en los que también tomaron parte equipos OFA (Observadores de Fuego Aéreo) españoles y estadounidenses, que se alternaron. El jefe del Estado no quiso perderse el mayor ejercicio militar que ha acogido España en su historia y, el 30 de octubre, visitó “San Gregorio”. Primero recorrió el puesto de mando del Mando Componente Terrestre y luego se trasladó al observatorio de Tres Poyetes para una exhibición táctica. Para finalizar, mantuvo un encuentro con algunos de los participantes en el ejercicio.


Tierra Edición Digital 5
To see the actual publication please follow the link above