Page 26

BIP 145

crónicas de a bordo El problema surge con el personal embarcado desplegado en operaciones, que tiene limitaciones de conectividad por satélite. Pero quisiera destacar la importancia de las oFAP (oficinas de Apoyo al Personal) que, entre otras funciones, difunden información tanto profesional como general y facilitan asesoramiento. Dan información y apoyo a las familias, y sirven de unión entre éstas y el personal embarcado o desplegado en operaciones. El «Canal Familias» potencia este enlace de las familias con los oAP (Órgano de Apoyo al Personal), sin desatender el apoyo que se realiza por las Jefaturas de Órdenes y secciones de personal de EE.MM. Como ejemplo quiero destacar el apoyo prestado al BAC Cantabria, durante el año que estuvo desplegado en Australia. Quisiera aprovechar la oportunidad, para destacar y expresar mi agradecimiento a la disposición permanente y el apoyo que nos dan los Suboficiales Mayores y las secciones del Cuartel General de la Armada; los cuales, además de realizar su trabajo, nos atienden y ayudan a diario para dar respuesta a muchas inquietudes que nos plantea el personal de nuestras unidades, sin ellos sería mucho más difícil, o quizá no pudiésemos dar respuesta a muchas de ellas. Destinado en la Secretaría del Estado Mayor desde octubre de 2009. Nos gustaría conocer sus cometidos dentro de la Secretaría del E.M. del Grupo 1 de la FAN. Al ser una unidad tan pequeña, solamente 20 personas, la Secretaría hace un poco de «cajón de sastre» del Estado Mayor. En líneas generales, es responsable de preparar y gestionar todos los asuntos relacionados con personal (cursos, recompensas, emisión de pasaportes, comisiones, novedades, actos de carácter militar, gestión y tramitación de todo tipo de expedientes, propuestas de recompensas, control de personal, etc.), el Registro General, el control y gestión de las necesidades de material de trabajo, gestión de las asignaciones económicas... También ejerzo las funciones de Secretario, que presta el apoyo administrativo y general al Almirante por su condición de oficial General. Pero esto, solo es una idea general, porque nos puede aparecer cualquier actividad extraordinaria en cualquier momento. uno de los trabajos más importantes con el que nos encontramos fue la gestión de las rotaciones de personal con motivo del despliegue del BAC Cantabria en Australia, que demandó lo mejor de todos nosotros para poder llevarlas a cabo, desde la definición de los puestos a cubrir hasta la gestión para poder cubrir esos puestos en Comisión de Servicio, con todo lo que conlleva: gestión de los pasaportes, traslados, alojamientos, reconocimientos, gestión de visados, los vuelos de la RAN, etc., y todo ello coordinado con Recursos de la Flota, el EMA, el Aeródromo del Ejército del Aire de Santiago, el Parque de Automóviles, etc, etc. y por supuesto con el BAC Cantabria. ¿Cuál es la problemática de este destino desde el punto de vista personal, familiar y profesional? Aunque el ser militar ya lleva implícito el que no haya un horario fijo, el poder estar en las misma localidad donde se tiene el domicilio familiar es una gran ventaja a nivel personal. En lo profesional es un destino que demanda una gran dedicación, lo que conlleva muchas horas de trabajo, pero también es un destino muy grato profesionalmente y al ser una dotación tan reducida hace que seamos una gran familia. Existen destinos que por su valoración ayudan más a la progresión profesional dentro de la Armada que otros. En este sentido ¿cómo está considerado este destino? Ha tocado uno de los grandes problemas actuales, sobre todo para algunas especialidades de la Escala de Suboficiales: la valoración de la Trayectoria Profesional en las evaluaciones de ascenso. De todas formas, en este destino al ser un Estado Mayor «no desplegable», a la hora de la trayectoria profesional no está valorado como otros EE.MM que se consideran «desplegables», y en eso no tenemos ninguna ventaja. La sargento Martínez Lemos, entró a formar parte del EM del Grupo 1 de la FAN en enero de 2012. ¿Cuáles son sus responsabilidades dentro de la Sección de operaciones del EM? Las funciones  de esta sección son: por una parte,  tramitar las colaboraciones solicitadas por/para las unidades bajo el mando de CoMGRuP-1 a/de los diferentes mandos de la FLoTA (ALMART, CoCEVACo, CoMFLoAN, GEPRoAR, GETEAR….) así como también con los ejércitos de Tierra y Aire. Por otra parte gestionamos  y llevamos un control de las actividades y los  adiestramientos  de las unidades, tanto en la mar como en 24 BIP STTE. (ADS) Guillermo Díaz Blanco SGTo 1.º (STS) Esther Martínez Lemos


BIP 145
To see the actual publication please follow the link above