Page 9

REVISTA GENERAL DE MARINA ABRIL 2013

TEMAS GENERALES — Tres acorazados de 15.000 toneladas. — Tres destroyers de 350 toneladas. — Veinticinco torpederos de 180 toneladas. — Tres cañoneros de 800 toneladas. — Un remolcador de 300 toneladas. — Cuatro aljibes de vapor. La comisión parlamentaria (2) que dictaminó el proyecto de ley definitivamente el 8 de noviembre de 1907 modificó las construcciones navales previstas de la siguiente forma: — Tres acorazados de unas 15.000 toneladas. — Tres destroyers de unas 350 toneladas o tres sumergibles. — Veinticuatro torpederos de 180 toneladas. — Cuatro cañoneros de 800 toneladas. — Diez buques propios para el constante ejercicio de la vigilancia y jurisdicción de las aguas litorales. — Un remolcador de 300 toneladas. — Cuatro aljibes de vapor. Los barcos de vigilancia y jurisdicción se incorporaron a la Ley en el primer dictamen, el 13 de julio de 1907. Su coste ascendía a 2.100.000 pesetas, que se obtendrían de la venta de productos inservibles para la Marina. El cuarto cañonero lo hizo en noviembre. Los presupuestos, lógicamente, para este tipo de barco aumentaron de 4.500.000 pesetas inicialmente presupuestados a los 6.000.000 finalmente aprobados. Nada se explica en el dictamen sobre la causa de tal modificación. El 21 de noviembre el orden del día de la Cámara de Diputados recogía el inicio del debate del dictamen definitivo de la comisión parlamentaria. Inusitado interés provocó el tema. Prueba de ello es que hubo que ampliar hasta seis, el doble de lo preceptivo, los turnos de aquellos diputados que deseaban oponerse al proyecto gubernamental. El 27 de noviembre se produjo la bautizada como «sesión gloriosa», en la cual «se borraron las lindes que separaban los partidos políticos y el más sano e intenso patriotismo tuvo expresión adecuada en los discursos pronunciados por los señores Moret, Canalejas, Azcárate, Feliú y Clariac, en nombre de liberales, republicanos, carlistas e integristas» (3). Los grupos minoritarios se unieron al partido conservador, dirigido por Antonio Maura, en su pretensión de dotar a España de un nuevo (2) La comisión parlamentaria estaba constituida por marqués de Mochales, Mille, Contreras, Argüelles, Montes Jovellar, Perojo y Navarrete. El primero ejercía como presidente; el último, como secretario. Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, 1907. (3) El Imparcial, 28 de noviembre de 1907. 408 Abril


REVISTA GENERAL DE MARINA ABRIL 2013
To see the actual publication please follow the link above