Page 114

REVISTA GENERAL DE MARINA AGOSTO SEPTIEMBRE 2014

PRIMER CENTENARIO DEL INICIO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL... U-Boote tenían «alma», habría que mencionar a los más exitosos, pertenecientes todos ellos a la Flotilla de los 30, destacando el U-35, la mayor parte de su tiempo bajo el mando de Arnold de la Perière, con 224 hundimientos y 538.498 t, una auténtica máquina de guerra naval, seguido del U-39, del teniente de navío Fortsmann, con 157 buques y 404.478 t. Este submarino no llegaría a su base, pues el 18 de mayo fue atacado con bombas de un avión francés y al resultar averiado entró en Cartagena en la tarde de ese mismo día. El tercero en el ranking fue el U-38, del teniente de navío Max Valentiner, con 138 buques y 299.985 toneladas. De los submarinos aliados no hay mucho que decir, dado que al ser Alemania una potencia continental y ser embargados prácticamente todos sus buques mercantes en los primeros días de guerra, en los puertos aliados donde se encontraban atracados no tuvieron muchas oportunidades los submarinos franceses, británicos o rusos de realizar campañas submarinas como los U-Boote. Tan solo es digna de reseñarse la gesta de los británicos en los Dardanelos, por su audacia al penetrar los estrechos turcos para atacar a los dos cruceros alemanes Breslau y Goeben cedidos a los turcos. Los británicos no pudieron alcanzar a los buques alemanes, pero el B-11 hundió al viejo acorazado turco Messudieh. El gran error de la Marina alemana fue no creer desde el primer momento en el Arma Submarina y no empeñar todo su esfuerzo de guerra naval en la construcción de centenares de este nuevo tipo de buque, que de haber conseguido desde el primer momento la cifra de 600.000 t de hundimientos mensuales habría obligado a Gran Bretaña a firmar el armisticio. Lo curioso del caso es que este error volvería a cometerse en la Segunda Guerra Mundial, propiciándose inicialmente la construcción de enormes acorazados que fueron hundidos inmisericordemente, retrasando la construcción de los eficaces U-Boote. 2014 313


REVISTA GENERAL DE MARINA AGOSTO SEPTIEMBRE 2014
To see the actual publication please follow the link above