Page 156

REVISTA GENERAL DE MARINA AGOSTO SEPTIEMBRE 2014

PRIMER CENTENARIO DEL INICIO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL... Pecio del Britannic. que eran utilizados para fines distintos a los declarados. Estos hechos provocaron la amenaza, por parte de Francia, de embarcar en sus buques a prisioneros alemanes, mientras que Alemania anunció que por cada prisionero alemán embarcado situaría a tres prisioneros franceses en los lugares más expuestos a los bombardeos aliados. Ante esta situación, el rey Alfonso XIII intervino como mediador, proponiendo la presencia de observadores españoles a bordo de los mismos para garantizar el correcto empleo de estas unidades (9). La propuesta fue aceptada por las partes beligerantes y, desde mediados de 1917, marinos españoles embarcaron en los buques hospitales de diversos países. No conocemos todos sus nombres ni las unidades a las que (9) Tras esta iniciativa disminuyó el número de ataques, aunque no cesó por completo. De hecho, en 1918 fueron hundidos por submarinos alemanes los buques hospitales británicos Rewa (4 de enero), Kyarra (26 de mayo) y Llandovery Castle (27 de junio), mientras que también fue torpedeado el Guilford Castle (18 de marzo), aunque no llegó a hundirse. También 2014 355


REVISTA GENERAL DE MARINA AGOSTO SEPTIEMBRE 2014
To see the actual publication please follow the link above