Page 95

REVISTA GENERAL DE MARINA AGOSTO SEPTIEMBRE 2014

PRIMER CENTENARIO DEL INICIO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL... cruceros acorazados, Defence, Carnavon, Cornwall y Kent, los ligeros Glasgow y Bristol y los auxiliares Macedonia, Otranto y Orama. En la madrugada del 8 de diciembre se avistaron desde Port Stanley unas columnas de humo que pertenecían a la flota alemana, pero se tardó una hora en identificar al enemigo. Entre tanto, los cruceros de batalla estaban entregados a la dura faena del carboneo, lo que significaba que las calderas estaban apagadas. A las 09:25, cuando el Gneisenau estaba dentro del alcance artillero del Canopus, el acorazado disparó dos proyectiles de 305 mm que levantaron dos grandes surtidores en las proximidades del crucero. De haberse aproximado Von Spee en la oscuridad de la noche, podría haber contado con el factor sorpresa en la amanecida y haber aplicado la táctica utilizada por los norteamericanos contra la escuadra del almirante Cervera en Santiago de Cuba, es decir, concentrar el fuego de todos sus buques sobre cada uno de los del enemigo al dejar la bocana de salida de puerto, haciendo la reacción prácticamente ineficaz; pero no fue así y dio tiempo a los cruceros de combate para dejar el fondeadero y, poco a poco, levantar presión, emprendiendo la caza de la escuadra alemana. Fue probablemente al avistar los palos triples cuando Von Spee comprendió que era víctima de una trampa, pues los cruceros de combate británicos no tenían por qué estar allí; por ello ordenó a sus cruceros ligeros que se dirigiesen al Sur a toda máquina para ofrecer con los dos acorazados combate a los británicos y de este modo facilitar la fuga de los hermanos pequeños. Caballerosamente había transmitido antes de iniciar el combate un mensaje a toda su fuerza, en el que decía: «Espero y deseo que se conducirán ustedes con el mismo valor que el almirante Cradock y su gente el día de Coronel.» Los ingleses navegaban en línea de marcación por estribor, encabezada por el Glasgow y seguida por el Invincible y el Inflexible. Esta formación a primera vista ilógica, ya que el buque de menos potencia iba en cabeza, no lo era en realidad debido a las circunstancias del momento, pues el Glasgow tenía por misión mantener el contacto con el enemigo en el caso de que no pudieran hacerlo los cruceros de combate, que todavía no habían desarrollado su mayor velocidad. La persecución había empezado a las 09:30, pero los dos cruceros no salieron de puerto hasta después de las 10:00 horas. La mar estaba llana y había un viento flojo del Noroeste. Media hora después Sturdee ordenó caza general, enviando al Bristol y al Macedonia a destruir los transportes, mientras encomendaba al Glasgow mantenerse en contacto con los alemanes, que ya se encontraban a 19 millas; pero a las 10:48 los cruceros de combate redujeron a 19 nudos, y a las 11:26 ordenó 20 nudos a toda la escuadra, lo que causó 294 Agosto-septiembre


REVISTA GENERAL DE MARINA AGOSTO SEPTIEMBRE 2014
To see the actual publication please follow the link above