Page 108

EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 891 JUN 2015

la mañana su ciudad no capitula, ustedes y sus tropas serán todos pasados por las armas». Ante su sorpresa esa misma madrugada la ciudad se rinde y Napoleón dicta desde Chamartín el texto de un decreto que hoy todavía se conserva su original: «Madrid se ha rendido y ha sido ocupada al mediodía. A partir de la publicación del presente decreto quedan abolidos los derechos feudales en España… El tribunal de la Inquisición queda abolido, por atentar contra la soberanía y la autoridad civiles… A partir del próximo 1 de Enero se suprimen las barreras entre provincias y las aduanas serán trasladadas y establecidas en las fronteras.». Poco después y a lo largo del día visita la ciudad con su estado mayor y confiesa que no siente ninguna atracción por la misma, que le parece fría y hostil pese al orden impuesto. Prefiere permanecer en el palacio de Chamartín donde recibe a sus mariscales y a los españoles aliados. Les habla de las siguientes campañas, de la libertad y de las nuevas medidas y decretos que ha adoptado. Ordena fusilar a los soldados que se excedan en el saqueo y en el pillaje. Actualiza el mapa de la península y Muralla norte del Albayzín.jpg advierte que Lannes está asediando Zaragoza y Saint-Cyr acaba de vencer a los españoles de Reding en Molins de Rei. Sabe que debe perseguir a los ingleses de Moore y evitar su huida hacia el Norte. El 22 de diciembre emprende el viaje con su ejército y decide no pasar por Somosierra sino por un paso más meridional y más elevado en Guadarrama. Recibe el correo de Soult (encargado de perseguir a Moore) y le avisa de la intención de los ingleses de dirigirse a Galicia, hacia las costas del Ferrol y no hacia Lisboa como en un principio se había pensado. Napoleón confiaba en llegar a Valladolid antes del día de Navidad pero las inclemencias del tiempo se lo prohibieron. El frío, la nieve, la lluvia y el barro de la sierra de Guadarrama mellaron considerablemente su avance en ventaja de los ingleses. Una tormenta de nieve y el propio hielo obligan a la marcha a detenerse durante más de media jornada. Ordena con firmeza que todos los hombres de un mismo pelotón se agarren por los brazos para resistir las rachas de viento y que la caballería desmonte y marche del mismo modo. Deben alcanzar a los ingleses a cualquier precio. Se detiene en El Espinar, al pie de la sierra La Defensa del Parque de Monteleón en Madrid, Dos de Mayo 108  REVISTA EJÉRCITO • N. 891 •JUNIO • 2015


EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 891 JUN 2015
To see the actual publication please follow the link above