Page 133

REVISTA DE HISTORIA MILITAR EXTRA APORTACIONES

LOS INGENIEROS DEL EJÉRCITO Y EL DESARROLLO DE... 133 no permitían afrontar las inversiones necesarias para establecer unas costo-sas infraestructuras en un territorio montañoso, complejo y relativamente extenso, donde las vías de comunicación y el tejido comercial e industrial no existían o estaban irregularmente distribuidos. La fuerza del saber y del querer de los ingenieros militares algo tiene que reivindicar en todo esto. No faltará quien justifique este protagonismo de la ingeniería militar española con la ausencia de alternativas a nivel nacional o en las circunstan-cias políticas del momento. Sin embargo, los magníficos resultados logrados por estos profesionales en sus tiempos y su repercusión internacional, en muchos casos, no dejan lugar a dudas sobre el nivel de la formación recibida en las academias militares, sobre su pericia y, por encima de todo, sobre los valores morales que iluminaron sus conductas en el mejor servicio a España, en los campos de batalla o allí donde fue preciso su concurso en la sociedad civil. La reciente decisión de ligar la enseñanza superior militar de todos los Ejércitos con ramas de la ingeniería no debe ser asumida con temor, porque en nuestra tradición sobran ejemplos como los mencionados, de excelentes militares que supieron ser también de los mejores ingenieros de España. Revista de Historia Militar, II extraordinario de 2013, pp. 91-136. ISSN: 0482-5748


REVISTA DE HISTORIA MILITAR EXTRA APORTACIONES
To see the actual publication please follow the link above