Page 19

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 304 MARZO 2014

profesionales L Alférez Ana González-Cela. Jurídico «Una fu nci ón dife rente , pe ro necesa ria » Cua ndo dije en la universidad que opositaba al Cuerpo Jurídico Militar nadie sabía de qué hablaba, incluso conociendo la existencia de una jurisdicción militar y una Sala V de lo Militar en el Tribunal Supremo». La Alférez Ana González-Cela, madrileña de 27 años de edad, siguió los consejos de su padre «que —puntualiza— no pertenece a la institución castrense, aunque sí mi abuelo». Al finalizar la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid su progenitor le habló de una salida profesional en el Ejército como alternativa «a lo que hacía todo el mundo: optar a una plaza en la judicatura o como abogado del Estado». Ana González-Cela considera que pertenecer al Cuerpo Jurídico Militar tiene muchas ventajas profesionales. «En la vida civil si se oposita a juez, siempre se es juez, pero aquí también podemos actuar como fiscales, instructores o secretarios judiciales». Para ella también es importante la proyección internacional que ofrecen muchos destinos de su especialidad. «Realizamos una función diferente, pero somos tan necesarios como los otros compañeros militares de los Cuerpos específicos de cada Ejército». L Alférez Lara Jarillo. Intervención la resp onsabilidad de controla r el gast o ESTUDIÓ Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid, ciudad en la que nació hace 28 años. Tras concluir la doble licenciatura, «vi como una muy buena opción incorporarme a los Cuerpos Comunes», explica Lara Jarillo. En su decisión influyó su padre, militar de Infantería. Lara Jarillo habla con voz pausada buscando la cohesión que precisan sus palabras para referirse a «la gran responsabilidad que supone fiscalizar el gasto público», función con la que se estrenan y adquieren experiencia los interventores militares antes de poder seguir ejerciendo como auditores en todas las unidades del territorio nacional. «Todo debe adecuarse a la legalidad conforme a unos criterios económicos y en base a un control financiero permanente». En un futuro también podrá trabajar como notario. «Es una función que sólo podemos realizar en operaciones en el exterior», matiza. Ella prefiere vivir paso a paso. «Hoy soy alférez —dice— y en julio teniente ». Le da igual cual sea su destino, aunque no oculta que le atrae Zaragoza. Su novio, militar intendente, pertenece a la Brigada de Caballería. «Todo debe adecuarse a la legalidad y conforme a unos criterios económicos» Marzo 2014 Revista Española de Defensa 19


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 304 MARZO 2014
To see the actual publication please follow the link above