Page 13

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 318

de la Unidad Militar de Emergencias y diferentes vehículos de la Guardia Civil. Sin embargo, el público infantil prefirió calarse un casco y trepar por el rocódromo levantado por la Jefatura de Tropas de Montaña o utilizar la tirolina instalada por la Brigada Paracaidista, donde al tomar tierra les espera el abrazo del soldado Jurado con el carnet acreditativo de su primer salto. AFLUENCIA MASIVA Si la exposición de Madrid Río fue visitada por 50.000 personas, en la jornada de puertas abiertas organizada por el Batallón de Ataque de Helicópteros BHELA I de Almagro (Ciudad Real) 2.300 escolares disfrutaron de la oportunidad de ponerse a los mandos de los helicópteros de combate Tigre de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET). La base aérea de Morón del Ejército del Aire, en Sevilla, también abrió sus puertas el pasado 30 de mayo. La enorme afluencia de público colapsó el acceso al reciento militar y obligó a colocar en la puerta el cartel de «no pasar» apenas tres horas después de la apertura de la base, a las nueve de la mañana. Los ciudadanos disfrutaron de las maniobras arriesgadas de los aviones C-101 de la patrulla Águila y de los helicópeteros de la patrulla Aspa, así como los vuelos supersónicos de los cazas F-18 y Eurofigther y del más pausado del avión de Vigilancia Marítima P-3 Orion. A las aeronaves actuales se sumaron las clásicas de la Fundación Infante Los más jóvenes disfrutaron especialmente con las exposiciones de material. En la foto, en un helicóptero Cougar del Ejército de Tierra. Corre con todas tus Fuerzas LA carrera solidaria «Corre con todas tus fuerzas» que celebró su segunda edición el domingo 7 de junio en Madrid consiguió reunir a 2.900 corredores, 700 más que el año pasado. Organizada por la Fundación Asistencial de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, esta iniciativa tiene por objetivo respaldar proyectos relacionados con la integración laboral de personas con discapacidad. La directora de la Fundación, Monserrat Ferrero, señaló que los fondos recaudados irán destinados al Centro de Empleo San Nicolás y a la construcción de un hospital veterinario. El recorrido consistió en la subida desde el Paseo de Recoletos hasta la Plaza de Castilla, regresando hasta el punto de partida. Se estableció una competición por equipos, de modo que los participantes pudieron escoger entre los del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire o la Guardia Civil. Para próximas ediciones de la carrera, Ferrero anunció que la Fundación está pensando en crear una nueva competición en la que participen también perros. Así, los militares correrían con sus «unidades caninas y los civiles con sus perros de compañía». En su segunda edición, la carrera solidaria superó con creces todas las previsiones de participación. Madridiario Junio 2015 Revista Española de Defensa 13 Hélène Gicquel


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 318
To see the actual publication please follow the link above