Page 110

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

noticiario noticiario noticiario REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 107 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es EL A400-M TOMA POR PRIMERA VEZ EN UNA PISTA DE TIERRA En la mañana del 8 de agosto uno de los prototipos del avión A400M que desarrolla la compañía Airbus Military realizó una serie de tomas y despegues en la pista de tierra de Ablitas, instalaciones del Ejército del Aire ubicadas en las proximidades de esa localidad navarra. Se trata de la primera vez que este avión aterriza en una pista no asfaltada, para lo que la compañía ha elegido estas instalaciones del Ejército del Aire. Esta prueba queda incluida en el procedimiento que se está llevando a cabo previo a las entregas de aviones de serie de este modelo a algunas de las principales fuerzas aéreas europeas y, con ellas, se evalúa que sus capacidades cumplen con todas las expectativas depositadas en este moderno avión. El Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo del Ejército del Aire (EADA) ha aportado a estas pruebas un equipo de controladores (CCT). El Acuartelamiento Aéreo de Bardenas Reales, unidad de la que depende el Destacamento de Ablitas, ha hecho lo propio con los medios para garantizar la seguridad; y la Base Aérea de Zaragoza los servicios contraincendios y sanitarios, imprescindibles para su ejecución. Tras dos años de ausencia en las Series Mundiales de Paracaidismo (Parachute World Cup Series), la PAPEA vuelve a situarse en la élite internacional, en esta ocasión en la Belluno Cup, celebrada durante la segunda semana de agosto en dicha localidad italiana. Esta competición, en la que participan 41 equipos de 14 nacionalidades, es considerada una de las más prestigiosas a nivel mundial, en cuanto a paracaidismo de precisión se refiere, y una de las seis pruebas valederas para las Series Mundiales. En esta ocasión la participación española consistió en dos equipos, formado el primero de ellos por el cabo 1º Cano y los cabos Bustos, Moltó y Beyer, junto con la cabo Nobile. El segundo equipo, liderado por el cabo 1º Lago, instructor del equipo, lo complementaron las cabos Agea y Pardo, junto con los cabos Zaldivar y Rivas, de reciente incorporación al equipo de la PAPEA. La competición finalizó el día 11, en la que tras 7 mangas y más de 1.500 saltos, el primer equipo de la PAPEA se mantuvo en todo momento entre los diez primeros, alcanzando finalmente el noveno puesto, mientras que el segundo equipo consiguió un muy respetable 28º puesto. El resultado se podría calificar de excelente, dado que ambos equipos tienen menos experiencia y entrenamiento, comparados con los de años anteriores. Por desgracia, este deporte volvió a recordarnos que es un deporte de riesgo, ya que el miércoles, durante los saltos de entrenamiento, el paracaidista italiano Zaina Vasco, perteneciente a la organización y competidor, conocido y querido por todos los asistentes, falleció tras sufrir una emergencia con su paracaídas. Desde aquí lamentamos la pérdida de este miembro de la familia aeronáutica. LA PATRULLA ACROBÁTICA PARACAIDISTA DEL EJÉRCITO DEL AIRE PARTICIPA EN LAS SERIES MUNDIALES DE PARACAIDISMO


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above