Page 112

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

noticiario noticiario noticiario REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 109 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es FINAL CROSSFIT ZARAGOZA POR EQUIPOS EN EL ALA 15 Durante este verano, se ha celebrado en la plataforma del Ala 15 una competición por equipos de crossfit. Participaron 5 equipos de 8 personas cada uno, uno de ellos compuesto por miembros del Ala 15. El crossfit es una modalidad de deporte en la que se mide el estado físico total de una persona: resistencia cardiovascular, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión. Las pruebas se coordinaron entre los instructores del box CROSSFIT ZARAGOZA y los pilotos del Ala 15. Se incluyeron varias rondas de ejercicios en los que se debían levantar pesos por encima de la cabeza, levantar pesos del suelo, levantarse uno mismo con peso encima y lanzar balones medicinales a una altura de 3 metros después de hacer una sentadilla. Tras esta prueba 2 equipos pasarían a la final, en la que tras 30 minutos de descanso, realizarían carreras de 50 metros con el compañero al hombro, voltear una rueda de camión, correr con 140 kg colgados, hacer arrancadas y salto doble a la comba. Al final de la mañana, todos los asistentes se reunieron para compartir experiencias y completar un día espléndido e inolvidable. Gracias a este tipo de iniciativas, cada vez son más los pilotos del Ala 15 que se inscriben en esta modalidad deportiva. El 21 de agosto el Aeródromo Militar de Pollensa prestó apoyo logístico al despliegue de dos helicópteros HU-27 de la Unidad Militar de Emergencias, UME, para la extinción del incendio declarado en los municipios de Artá y Capdepera. El aeródromo también suministró el alojamiento y la alimentación para las tripulaciones de dichas aeronaves. Estos helicópteros pertenecientes al Batallón de Helicópteros de Emergencias II, BHELEME II, se desplazaron desde su unidad ubicada en Bétera, Valencia, a la Isla de Mallorca para colaborar en las labores de extinción. El 22 de agosto el teniente coronel Jesús Antoñanzas, jefe del destacamento Marfil en Dakar, se reunió con el general de brigada Louis Duhau, comandante del Elemento Francés en la república de Senegal (COMELEF). Durante el encuentro el general Duhau destacó la importancia que para la operación Serval supone disponer de un avión de transporte táctico basado permanentemente en Dakar, lo que permite posicionar tanto tropas como material diverso en los distintos países incluidos en la zona de operaciones. El jefe del destacamento Marfil recalcó la colaboración y ayuda puesta a disposición del contingente español por las tropas francesas, remarcando tanto la colaboración mutua en el desarrollo de las operaciones como los lazos de camaradería y amistad forjados entre los militares que se encuentran en Dakar. El COMELEF depende directamente del jefe del Estado Mayor del Ejército de Francia y tiene bajo su mando a un total de 350 militares, de los cuales 260 son permanentes. Las tropas francesas en Senegal, pertenecientes al Éjercito del Aire, Tierra y Armada se encuentran basadas en los acuartelamientos “colonel Frédéric Geille “ y “contreamiral Protet” de las que dependen, entre otras instalaciones, la Escala aeronáutica en el aeropuerto de Dakar- Senghor, donde se encuentra el destacamento Marfil. EL AERÓDROMO MILITAR DE POLLENSA APOYA A LA UME EN UN INCENDIO EN MALLORCA ENCUENTRO DEL JEFE DEL DESTACAMENTO MARFIL CON EL GENERAL LOUIS DUHAU, COMANDANTE DEL ELEMENTO FRANCÉS EN SENEGAL


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above