Page 122

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

noticiario noticiario noticiario VISITA DEL LII CURSO MONOGRÁFICO DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIOR DE LA DEFENSA A LA BASE AÉREA DE ALBACETE Y ALA 14 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 119 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es INAUGURACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO 2013-14 DE LA ETESDA El 4 de octubre el jefe del Mando de Personal del Ejército del Aire, teniente general Manuel Mestre Barea (GJMAPER), acompañado por el director de Enseñanza del EA, general de división Pablo Gómez Rojo (GDEN) efectuaron una visita a la Escuela de Técnicas de Seguridad Defensa y Apoyo (ETESDA) en la Base Aérea de Zaragoza. La visita comenzó con una exposición por parte del coronel director de la ETESDA, Manuel Vela García, sobre el estado actual de la Escuela así como de los retos previstos durante el próximo curso. Posteriormente, el GJMAPER y el GDEN recorrieron las instalaciones de los diferentes departamentos del centro, donde compartieron un intercambio de impresiones con los sargentos alumnos sobre sus inquietudes profesionales, calidad de vida en la Escuela y expectativas futuras sobre la fase de formación que llevaban a cabo. Tras la visita y previo al acto formal de inauguración del curso académico 2013-2014, se procedió a rendir los honores de ordenanza. Al acto asistieron los jefes de Unidad ubicados en la Base Aérea de Zaragoza, jefes de UCO del Ejército de Tierra y representante de la Universidad San Jorge de Zaragoza. Tras la lectura de la memoria del curso 2012-2013, el coronel Rafael Luís Martín Faba, jefe de la Sección de Planes de la Dirección de Seguridad y Protección de la Fuerza impartió la lección inaugural sobre “Situación Actual y Evolución a Corto y Medio Plazo de la Protección de la Fuerza en el Ejército del Aire”. Resaltó que la elaboración del nuevo Plan Director de Seguridad y Protección de la Fuerza del EA implicará la adecuación de los planes de seguridad de las diferentes UCO´s al nuevo Plan Director. Finalizó con una reflexión sobre las necesidades de adaptación del trabajo en un entorno internacional cambiante y en constante evolución. A continuación tomó la palabra el coronel director quien subrayó que la debida interacción entre el enseñante y el enseñado se basa en tres pilares fundamentales: compromiso, ilusión y trabajo. Exhortó a los profesores a buscar la excelencia en su trabajo diario de docencia. Animó a los alumnos para que aprovecharan los medios que el Ejército del Aire ponía a su disposición, y los instó a buscar el esfuerzo de superación diario. El acto finalizó con la declaración formal de inauguración del curso académico 2013-2014, por el GJMAPER y la entonación del himno del Ejército del Aire por todos los asistentes al evento. La Escuela de Altos Estudios de la Defensa (EALEDE) del CESEDEN, que actualmente realiza el LII curso monográfico sobre la “Nueva Amenaza del Siglo XXI, la Ciberseguridad y Ciberdefensa; Estrategias, Capacidades y Tecnologías”, realizó una visita a la Base Aérea de Albacete y Ala 14 el 4 de octubre. La visita, formada por 16 alumnos, estuvo acompañada por el general de división Tomás Ramos Gil de Avalle, jefe de la EALEDE. A su llegada a la Base Aérea de Albacete fueron recibidos por el coronel jefe del Ala 14, Guillermo Cavo Muñoz, acompañado por una comisión de recepción compuesta por los jefes de Grupo y suboficial mayor. Tras unas palabras de bienvenida en el salón de actos del edificio de Fuerzas Aéreas, tuvo lugar una presentación del Ala 14. Posteriormente, realizaron un recorrido por distintas instalaciones de la Base (142 escuadrón de Fuerzas Aéreas, estática del C16, simulador de vuelo del C16 y barracón de alarma), donde pudieron comprobar de primera mano el trabajo que se realiza diariamente para mantener el nivel de operatividad. También se realizó una fotografía de grupo antes de finalizar la visita.


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above