Page 124

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

noticiario noticiario noticiario REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 121 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es CUARTO ANIVERSARIO DEL IZADO SOLEMNE DE LA BANDERA NACIONAL EN ALCANTARILLA El 10 de octubre, en la Plaza Presidente del Gobierno Adolfo Suárez, corazón urbano de la población de Alcantarilla, y en el marco de la celebración del día de la Fiesta Nacional, se ha llevado a cabo el acto del cuarto aniversario del izado solemne de la Bandera Nacional de España. La presidencia del acto fue compartida por el coronel jefe de la Base Aérea de Alcantarilla, Antonio Sánchez Flores, y por el alcalde del Ayuntamiento de Alcantarilla, Lázaro Mellado Sánchez, contando con la presencia de diversas autoridades civiles y militares. El Izado de la Bandera fue realizado por personal de tropa de la Escuela Militar de Paracaidismo “Méndez Parada” y, tras el mismo, el coronel Sánchez Flores dirigió una breve alocución a todos los presentes. El acto concluyó con el himno del Ejército del Aire y el homenaje a los caídos por la Patria. LA ENSEÑA NACIONAL ONDEA DE NUEVO EN LA PLAZA DE ESPAÑA DE ZARAGOZA Coincidiendo con las fiestas del Pilar, el 10 de octubre se celebró en la plaza de España de Zaragoza el acto público de izado de la enseña nacional. Fue organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y presidido por su alcalde Alberto Belloch Julbe, y por el representante institucional de las Fuerzas Armadas, el general de división del Ejército del Aire Santiago Guillén Sánchez, jefe de Movilidad Aérea del Mando Aéreo de Combate. La formación militar, al mando de un teniente del Escuadrón de Apoyo al Despliegue (EADA), estuvo compuesta por la Unidad de Música de la Academia General Militar, una Sección de Honores del EADA y una Sección Mixta formada por personal del Ejército de Tierra, Ejército del Aire, Unidad Militar de Emergencias y Guardia Civil. Al acto asistieron numerosas autoridades civiles y militares de la ciudad de Zaragoza. I JORNADAS CESAEROB Durante los días 15 y 16 de octubre se celebraron en el Centro de Sistemas Aeroespaciales de Observación (CESAEROB), las primeras jornadas dirigidas a operadores y personal técnico de la Comunidad de Inteligencia, relacionados con los entornos de producción y explotación de los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra (SEOT). Han participado empresas, organismos y entidades (Crisa, ESRI, Indra, INTA, Intergraph e Hisdesat), con quienes el CESAEROB mantiene un vínculo cercano debido a relaciones técnicas y de soporte, así como otras específicas por la naturaleza del hardware y software. Fueron inauguradas por el coronel jefe del CESAEROB, Juan Manuel Piñero Sipán y el representante de la DGAM teniente coronel Jaime Sánchez Mayorga. El jefe del CESAEROB agradeció en nombre del teniente general jefe del Mando Aéreo General, la presencia de los asistentes y ponentes, así como Organismos y entidades colaboradoras. Señaló que, en la idea original de las jornadas, siempre estuvo el que quienes trabajan atendiendo el desarrollo, gestión y sostenimiento de la capacidad de nuestro Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra, se reunieran y buscaran vías que facilitaran el mejor conocimiento de lo que hacemos, y su mejor realización. La primera jornada se inició con una conferencia sobre GEOINT (ponente de la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra), para centrar el marco de utilización de esta capacidad aeroespacial, tratándose a continuación temas inherentes al Programa PAZ, las capacidades radar asociadas y aspectos relacionados que permitirán la observación todo tiempo. En la segunda se presentaron perspectivas industriales relacionadas con tareas técnicas vinculadas al entorno aeroespacial y de explotación de imágenes del Sistema Helios, terminando con las capacidades y productos del Centro de Satélites de la Unión Europea. En este entorno de Comunidad entre operadores, usuarios e industria, se ha transmitido la complejidad de las tareas y procesos técnicos que conlleva la utilización del actual Sistema Helios, y que nos obligan a andar este camino con la Industria, en el nuevo reto que debemos afrontar en el uso del sistema PAZ. Las I Jornadas fueron clausuradas por el coronel jefe del Centro, quien agradeció a los asistentes la participación y aportaciones, deseando que hubieran resultado tan provechosas como lo han sido para el CESAEROB, y con la esperanza de que puedan seguir repitiéndose en próximos años.


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above