Page 22

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

sible reflejar en estas páginas todas las actividades llevadas a cabo en este terreno, por lo que a continuación se destacan los ejercicios más relevantes de entre los casi 40 en los que ha participado personal del EA a lo largo del año. El ejercicio Sirio/Tormenta, realizado del 11 al 28 de febrero, sigue siendo el ejercicio de defensa aérea más importante del año. Además, este ejercicio sirve como adiestramiento de las tripulaciones y especialistas en el empleo de armamento real. El DACT, realizado del 5 al 20 de abril en la Base Aérea de Gando, es el principal ejercicio de combate aire-aire que se realiza en España y en el cual participan aeronaves de otros países. El Tiger Meet de 2013, bautizado como Artic Meet, y realizado del 17 al 28 de junio en la Base Aérea de Orland (Noruega), es un ejercicio específico aéreo anual multinacional para el adiestramiento en misiones COMAO. El ejercicio NUBE GRIS, celebrado del 7 al 11 de octubre en la Base Aérea de Albacete, está específicamente diseñado para el entrenamiento en aspectos relacionados con la guerra electrónica. Durante la campaña DARDO 2013, realizada del 11 al 15 de noviembre en el Golfo de Cádiz, las tripulaciones se han entrenado en el empleo real de armamento aire-aire, así como de misiles superficie-aire sobre blancos aéreos teledirigidos. Otros ejercicios internacionales en los que han participado unidades del EA han sido el Tactical Lafayette Week, desarrollado en Francia del 21 al 28 de junio, con la participado del Ala 12 y el Ala 14; y el SERPENTEX que organiza la Fuerza Aérea francesa en Córcega con la participación del EZAPAC y del Ala 15. Asimismo personal del EA ha participado en diversos cursos de adiestramiento avanzado de carácter internacional entre los que destacan: • 3 cursos de vuelo y 17 cursos teóricos del TLP. • El European Air Transport Training (EATT 2013), celebrado en el mes de junio en la Base Aérea de Zaragoza, es un programa de entrenamiento multinacional de transporte aéreo táctico, auspiciado por la EDA. En este curso participaron tripulaciones del Ala 31 y Ala 35 con la inestimable colaboración de la JMOVA y la Agrupación de la Base Aérea de Zaragoza. • Por su parte dos helicópteros del Ala 48 han participado en el CJPRSC (“Combined Joint Personnel Recovery Standardization Course”), en Cazaux, Francia, del 25 septiembre al 11 octubre. Todo este esfuerzo de participación en cursos y ejercicios unido al reparto de horas de vuelo realizado con la directiva 43/12 ha permitido, no sin un gran sacrificio, que el núcleo principal de nuestras fuerzas operativas mantenga el nivel de adiestramiento adecuado para cumplir las misiones asignadas. El Destacamento Orión alcanza las 5.000 horas de vuelo. REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 19


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above