Page 27

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

neral del EA y alcanzó su Capacidad Operacional Inicial el 1 de julio. • El 3 de julio el “Steering Group” del EAG se reunió en el Cuartel General del EA. Entre las decisiones adoptadas por los Jefes de Estado Mayor de los países pertenecientes al EAG destaca la creación de un centro especializado en “Personnel Recovery”. • Se ha firmado un acuerdo técnico para el entrenamiento del personal de las Fuerzas Armadas Serbias en la Escuela Militar de Paracaidismo. • Se ha firmado un acuerdo técnico con Estonia para el entrenamiento de controladores de interceptación. • El Estado Mayor ha gestionado 1.165 vuelos de aeronaves españolas al extranjero, 1284 solicitudes de vuelos extranjeros y 1.202 notificaciones de vuelos extranjeros. • Dentro del proyecto de internacionalización de las Escuelas del EA se ha definido un catálogo de cursos que las Escuelas del Ejército del Aire pueden impartir en inglés, para ofrecerlos a países amigos y aliados no hispanoparlantes. • El JEMA ha realizado visitas oficiales a Omán, Chile, Polonia, Turquía, y Portugal. Además ha estado presente en el Dubai Air Show 2013. EL SOSTENIMIENTO 2013 ha sido un año de despedidas en lo que a material se refiere. El Mirage F-1 y el Fokker F- 27 han sido dados de baja en el inventario del EA tras muchos años de servicio. En tierras manchegas el C.14 ha sido reemplazado por el C.16 Eurofighter y en las islas Canarias el D.2 ha dejado su sitio al D.4. La dotación presupuestaria para el sostenimiento en el EA ha continuado descendiendo en el 2013, concretamente un 5,47%, o lo que es lo mismo 9,8 M€ menos que el año anterior. Consecuentemente se ha continuado con las actividades iniciadas en el año 2012 para desarrollar estrategias de aumento de las capacidades orgánicas de sostenimiento por parte de las Maestranzas Aéreas y los Centros Logísticos. En este sentido durante el 2013 se han llevado a cabo las siguientes actuaciones: • El mantenimiento y extensión de metodologías Lean Six Sigma (LSS) mediante la formación continua del personal y la aplicación de modelos de optimización en las Maestranzas Aéreas y en el Centro Logístico de Transmisiones. • El reforzamiento de la capacidad de los centros productivos mediante la integración paulatina de personal militar a las actividades de sostenimiento. En este sentido es especialmente relevante la realización del Plan de Mantenimiento Mayor (PMM) del C.15 en la Maestranza Aérea de Albacete (MAESAL) con personal de las unidades operativas que utilizan el sistema de armas. • La incorporación de personal laboral temporal a los centros productivos. Las misiones SAR son parte del servicio que el Ejército del Aire presta a la sociedad. 24 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above